Junto al Astra, el Insignia es el único Opel que todavía no ha sucumbido a las estructuras de su actual dueña, PSA. La segunda generación de la berlina germana aterrizó en los concesionarios en 2017, y hace unos pocos ...
El Opel Insignia ya se fabrica en la planta de Rüsselsheim, la principal factoría de la firma alemana que ahora, bajo el amparo del Grupo PSA, afronta la última etapa con este modelo cuya base sigue siendo General ...
La segunda generación de la berlina generalista, que se puso en marcha durante 2017, ya tiene abiertos pedidos de su renovado modelo. El Opel Insignia 2020 llega desde 33.500 euros y destaca por la inversión que ha empleado en el ...
Opel ha encontrado en PSA la salvación y ha podido escapar de la debacle a la que estaba encaminada bajo el mandato de General Motors. La compañía alemana ha podido mejorar resultados, aumentar su atractivo y enfilar un futuro que ...
Este el Opel Insignia 2020. No se trata de un modelo nuevo, sino de un lavado de cara que lo hace mantenerse fresco para ultimar su ciclo de vida bajo el amparo del Grupo PSA. Preparado para hacer su ...
Pocos coches como el Opel Insignia OPC encontraremos con mejor relación calidad/precio. Esta berlina super prestacional convencía más por las horas de trabajo y esfuerzo que le dedicaron las gentes de la casa del rayo, que por sus prestaciones puras ...
A partir de 38.150 euros, las tres carrocerías del Insignia (Grand Sport, Sports Tourer y Country Tourer) pueden optar por un motor gasolina turbo alimentado -1.6 Direct Injection Turbo- que se coloca entre el 1.5 SIDI Turbo de 165 CV ...
Manta, Kadett, Corsa y Astra ya fueron dignos de recibir la insignia GSi, lo que dentro de Opel significa la versión más deportiva del modelo en cuestión…hasta que llegó OPC en 1999, con el primer coche de calle aún ...