Ya han salido a la luz los detalles del nuevo Opel Vivaro-e, del que comentábamos que saldría este año como parte de la gama electrificada que completará la marca en 2024. En esta ocasión la furgoneta compite con la Peugeot e-Expert y la Citröen Jumpy Electric, dos novedades del grupo PSA y del segmento, cuyos detalles no difieren en absoluto entre ellos, pues la plataforma de los vehículos está basada en la “EMP2”.
Ya se adelantaba que el Vivaro-e iba a tener dos opciones de batería: una de 50 kWh y otra de 75 kWh, con una autonomía WLTP de 230 y 330 kilómetros respectivamente. Ahora se sabe que usará un motor con 136 CV y las baterías estarán ubicadas en los bajos del vehículo, que suminstrarán una potencia de 100 kW al motor eléctrico. Datos similares a los que presentaron con el Opel Corsa-e, DS3 Crossback E-Tense, Peugeot e-208 y el Peugeot e-2008.
Las baterías se podrán cargar en un enchufe doméstico, Wallbox o con el sistema de carga rápida (30 minutos hasta el 80% en el caso de la de 50 kWh; 45 minutos la de 75 kWh). Obviamente estará libre de emisiones, la velocidad máxima será de 130 km/h y las tallas serán S, M y L: 4,60, 4,95 y 5,30 metros respectivamente. La capacidad de carga útil será de 1.275 kg (130 menos que el modelo diésel) en un compartimento de 5,1, 5,8 y 6,6 m3, mientras que el peso en bruto variará de los 2.800 a los 3.100 kg. El alto es el mismo en todas: 1,90 metros.
De los dos sistemas multimedia, el NaviPro es el más completo: lleva instalado un navegador 3D y su pantalla táctil de 7 pulgadas es compatible con Apple CarPlay y Android Auto
Entre otras funciones se incluyen ayudas a la conducción, como asistente de carril, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de somnolencia, de choque, asistencia de crucero semi-adaptativo o frenado automático de emergencia (con sistema regenerativo de energía). Existirán versiones especializadas para el transporte de pasajeros (acristaladas) o únicamente comerciales (con puertas deslizantes). Aunque aún no se sabe nada de su precio, se ha confirmado que las reservas se abrirán en junio y los vehículos no llegarán hasta otoño.
Por otra parte, Opel ha anunciado las novedades que llegarán en 2021, que seguirán en la línea eléctrica que ha prometido llevar. Primero el Opel Combo-e, y también las versiones eléctricas de Combo Life, Combo Cargo y Zafira Life. Más tarde incorporará las nuevas generaciones del Mokka X, Astra e Insignia.
Enrique Delgado
Terminando la carrera de audiovisuales y empezando en el mundo del periodismo con el espíritu de aprender sobre motor. Siempre tengo un ojo para lo que ocurre en el mundo y otro en absorber todo el conocimiento que pueda sobre él para escribir literatura, mi hobby personal.COMENTARIOS