Škoda Fabia 2022, así es el nuevo urbano de Mladá Boleslav

Škoda Fabia 2022, así es el nuevo urbano de Mladá Boleslav

Como es norma en la casa, ofreciendo más por menos


Tiempo de lectura: 6 min.

El trío urbano del Grupo Volkswagen ya está completamente renovado. Primero conocimos los lavados de cara del SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo, y ahora por fin podemos disfrutar del nuevo Škoda Fabia 2022. Y si, decimos nuevo y no restyling porque, a diferencia de sus hermanos, el modelo de Mladá Boleslav cambia de arquitectura y estrena diseño tanto por fuera como por dentro.

La cuarta generación del Fabia es un gran cambio en comparación con su predecesor. Como uno esperaba de un Škoda, es más grande que sus contrapartes de plataforma compartida para permitir un interior espacioso y la mejor practicidad de su clase. Con 4.108 milímetros de longitud y 1.780 mm de anchura, ahora es 111 y 48 mm más largo y ancho que antes, respectivamente, mientras que la distancia entre ejes recibe un incremento de 94 mm para alcanzar unos generosos 2.564 mm, más que el Octavia de primera generación (2.512 mm).

Así que sí, sigue siendo un vehículo orientado a la ciudad como antes, pero con la capacidad de acoger hasta cinco personas más cómodamente y con una capacidad de carga 50 litros más grande, igualando los de hecho los 380 litros del un Volkswagen Golf actual. Abatiendo la segunda fila de asientos incrementa el volumen a 1.190 litros, lo que convierte al nuevo Fabia en la alternativa más práctica del segmento. Al menos hasta que llegue la carrocería familiar (Combi), prevista para aterrizar en los concesionarios europeos a partir de 2023.

Skoda Fabia 2021 (4)

La cuarta generación del Škoda Fabia es realmente nueva, ya que finalmente la envejecida plataforma PQ26 deja paso a la MQB-A0, usada por el SEAT Ibiza y Volkswagen Polo desde 2017

La carrocería también es sustancialmente más elegante que el modelo al que sustituye, con un coeficiente aerodinámico (Cx) que cae de 0,32 a 0,28; Škoda dice que es una cifra líder en el segmento. El diseño del nuevo Fabia sigue el ejemplo de otros modelos del casa recientes como el Kamiq, mientras que el conjunto ciertamente se ve favorecido por el mencionado aumento en la longitud y el ancho con respecto al modelo anterior, compensando una línea de cintura y del techo algo más elevada respecto a la competencia (al menos visualmente).

Tanto el frente como la zaga luce las claves de diseño más recientes de la marca, además de tomas de aire de enfriamiento activas en la sección inferior del parachoques, que se pueden cerrar para mejorar la eficiencia de combustible. En el perfil, hay un pliegue bajo las puertas (los diseñadores afirman que el motivo triangular es un guiño a la bandera checa), y la línea de hombros se extiende hacia arriba para encontrarse con un grueso pilar C. La trasera tiene luces más anchas, un spoiler integrado y nuevas letras extendidas en el centro del portón.

Skoda Fabia 2021 (9)

Nueve colores exteriores están disponibles en el nuevo Fabia, incluido el Phoenix Orange de las fotografías. Las llantas de aleación comienzan en 14 pulgadas, pero llegan hasta las 18”

El interior también ha sido íntegramente reformado y tiene como fuerte inspiración al Scala y el Kamiq. Algunos dirían que también tiene un parecido sorprendente con el lifting facial del Ibiza; mitra esas salidas de aire circulares introducidas por SEAT. Consecuentemente, el nuevo Fabia obtiene el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas de la casa (de 3,5” con diales analógicos de serie) que se une a la pantalla táctil del sistema de información y entretenimiento de hasta 9,2 pulgadas con conectividad con Andoid Auto y Apple CarPlay.

No hay planes de electrificar el nuevo Fabia, por lo que la oferta mecánica se basará en los motores de gasolina de tres cilindros del grupo, tanto el 1.0 MPI atmosférico como el 1.0 TSI turboalimentado. El nivel de entrada lo pone el 1.0 MPI con 65 o 80 CV y 93Nm, ambos con una caja de cambios manual de cinco relaciones. Los bloques 1.0 TSI contarán con opciones de 95 CV y ​​115 Nm (con cambio manual de cinco velocidades) o 110 CV y ​​200 Nm (manual de seis relaciones o automático de siete) y un consumo medio de entre 5 y 5,5 l/100 km.

Skoda Fabia 2021 (19)

Sin embargo, en la parte superior de la gama estará la unidad 1.5 TSI Evo de cuatro cilindros con 150 CV y ​​250 Nm. Está disponible solo como automático y puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 7,9 segundos; los bloques MPI necesitan más de 15 segundos para hacer el mismo registro. Todos los tricilíndricos pueden recorrer más de 900 kilómetros en el ciclo de pruebas WLTP gracias a las mejoras en los bloques como los cilindros recubiertos de plasma y una aerodinámica mejorada que reduce el consumo entorno a 0,2 l/100 km a 120 km/h.

Los futuros dueños de un Fabia también podrán gozar del paquete Travel Assist, que añade las ayudas a la conducción automatizada al subcompacto de la República Checa. Junto con el control de crucero predictivo, el asistente de carril, el asistente de atascos y el asistente de emergencia, el nuevo Fabia también hará gala de la ayuda de estacionamiento autónomo y de, prácticamente, todos los sistemas que ya hemos visto tanto en el renovado Ibiza como en el Polo (aunque en el caso del checo hay que pasar más por caja que en el del alemán).

Como no podía ser de otra manera al tratarse de Škoda, las premisas Simply Clever se hacen patentes a través de algunas características inteligentes. Estos incluyen un portalápices con banda elástica, un portavasos extraíble entre los asientos delanteros, un paraguas alojado en la puerta del conductor, un puerto USB-C en el espejo retrovisor central (de un total de cinco), tarjeteros y porta monedas, y más. En total, hay hasta 43 ideas para hacer del Fabia un pequeño gran coche para quienes busquen algo tan práctico y espacioso como económico.

Skoda Fabia 2021 (5)

El nuevo Škoda Fabia no se pondrá a la venta hasta comienzos de 2022, y no está previsto que lleguen versiones electrificadas ni tampoco una más deportiva bajo el sello “RS” de la marca

“El Škoda Fabia ha sido una parte integral de nuestra gama de modelos durante más de 20 años y encarna los valores fundamentales de nuestra marca como ningún otro modelo”, dijo el director ejecutivo de la compañía, Thomas Schafer. “La última generación tiene todo lo necesario para aprovechar a la perfección el éxito de sus predecesores. Ofrece más espacio que sus competidores, una conectividad perfecta, sistemas de asistencia avanzados y un diseño emotivo; en otras palabras, todo lo que uno puede necesitar, y un poco más”.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco