Ares Design actualiza sutilmente el Porsche 911 Turbo (964)

Ares Design actualiza sutilmente el Porsche 911 Turbo (964)

Un restomod que tan solo busca mejorar los pequeños detalles


Tiempo de lectura: 3 min.

Hay vehículos que se denominan exclusivos o raros, simplemente, porque se produjeron en cantidades limitadas. Por ello, estas máquinas que se suelen fabricar a medida vienen con características únicas. No obstante, los modelos más exclusivos son las llamadas creaciones únicas, conocidas como one-off. Este Porsche 911 Turbo (964) de Ares Design, por ejemplo, se ha modificado sutilmente para adaptarse a los tiempos que corren manteniendo toda su esencia en un agradecido restomod.

La sutileza es la clave del juego aquí, porque Ares Design ha “personalizado y modificado” el coche “de acuerdo con la visión del apasionado propietario”, tanto en el apartado estético como en el mecánico. La empresa afirma que el trabajo comenzó desde la zaga, donde hay una nueva cubierta del motor que se complementa con el legendario alerón de tipo “cola de pato”, y nuevos zapatos negros a juego inspiradas en las unidades Fuchs que, originalmente, vistieron a modelos como el 911 Carrera RS 2.7 de la década los 70.

Luego, llegó el momento de pasar al interior, donde la tapicería se ha envuelto con amor en nuevas pieles y telas de estilo tartán, por supuesto decoradas apropiadamente para traer recuerdos de las carreras del pasado. Cada conductor también recibe algunas comodidades modernas, como la nueva instrumentación y el sistema de información y entretenimiento dedicado de Porsche Classic Communication Management (PCCM). Todo queda forrado en cuero y Alcántara teñidos en negro con costuras blancas en contraste.

Porsche 911 Turbo 964 Ares Design Restomod (7)

A nivel mecánico, el restomod de Ares Design sobre el Porsche 911 Turbo (964) agrega un nuevo intercooler y turbocompresor que incrementa la potencia de 360 a 431 CV

Bajo el capó, los ingenieros de Ares Design han mejorado el turbocompresor y sus sistemas relacionados, aumentando la potencia del motor de seis cilindros bóxer y 3,6 litros a 431 CV. No hay información sobre la cifra de par, pero es presumible que se superen los 500 Nm. La marca tampoco ha revelado detalles acerca de las modificaciones del sistema de frenos y de la suspensión, pero ciertamente parece que se ha metido mano a juzgar por una altura de conducción −aparentemente− y los discos que hay tras las llantas.

Ares Design, con sede en Módena, Italia, y dirigido por Dany Bahar, ya se ha hecho un hueco entre los preparadores de lujo con creaciones como el Panther Progettouno (con base de Lamborghini Huracán), el Wami Lalique Spyder (BMW Z4 E85), el S1 Project (Corvette C8) o el Tesla Model S Cabrio. Como suele ocurrir en estos casos, la compañía del antiguo CEO de Lotus Cars no ha facilitado ningún precio para hacerse con un “nueve-once” como el de las imágenes, pero asumimos que superará holgadamente las seis cifras.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.