En ruso, Niva se traduce como “campo” y Lada como “bonito” o “pequeño querido”, también en referencia a una persona amada. Por lo tanto, el valiente todoterreno de las frías tierras de la república federal era –y es– un “pequeño ...
Primero de todo, no confundamos al Lada Niva Travel 2021 con el modelo original de la década de los 70; la “segunda generación” del Niva se lanzó en 1998 como el VAZ-2123. Cuando AvtoVAZ acordó asociarse con General ...
AvtoVAZ era y es una marca prácticamente desconocida en nuestro país. El modelo AvtoVAZ Stawra o Lada 112 se ofrecía en versiones de cuatro puertas -2110-, Station Wagon o familiar -2111-, y cinco puertas -2112-. Desgranaremos un poco la versión ...
Este es el Lada 4×4 2020. Es uno de los vehículos más antiguos del mundo. Conocido hasta 2006 como Niva, una palabra rusa que significa “campo de cultivo”, ha sido producido por AvtoVAZ desde 1977. Ha habido cambios, ...
A veces a los fabricantes rusos les da por hacer experimentos automovilísticos, como la criatura que nos toca hoy: el Lada “Tarzan”. Este vehículo era un cruce de los modelos Niva –todoterreno- y VAZ 2108 –compacto-. Fue concebido en ...
Nos encontramos en el año 1992, y la madre Rusia ofrecía para el bolsillo menos pudiente de los españolitos medios este modelo familiar, el Lada Samara 1.5, por el módico precio de 5.994 euros en su día (999.000 pesetas) ...
El coche del que nos toca hablar hoy es un claro ejemplo de lo que era un todo terreno puro y duro, cuyas premisas fundamentales eran su solidez, robustez, facilidad de mantenimiento y precio asequible. A finales de los años ...