La octava generación del Volkswagen Golf no ha dejado indiferente a nadie y los comentarios, opiniones y sí, críticas, no se han hecho esperar. El modelo alemán es uno de los más apreciados y valorados del mercado y cualquier cambio, por pequeño que sea, hace correr ríos de tinta.
Tantos como hará correr su ficha comercial, la cual ya conocemos. El nuevo Volkswagen Golf llegará al mercado en febrero de 2020, casi un regalo “de reyes” con una tabla de precios que arranca en los 22.900 euros y que tendrá tres nuevos acabados, para un total de cuatro opciones. se podrá elegir entre cinco motores electrificados, dos diésel y dos gasolina.
La gama del nuevo Volkswagen Golf comienza con el Volkswagen Golf, así a secas. Es uno de los primeros cambios que encontramos, el acabado Edition sustituido por el “Golf”. La terminación Advance también desaparece para dejar su lugar al acabado “Life” y el Sport dice adiós en favor de la terminación “Style”. El único que se mantiene de la generación anterior es el R-Line.

Bajo el capó, más cambios importantes. Dos opciones TSI y otras dos TDI conforman las mecánicas convencionales. Los gasolina ofrecen 130 y 150 CV, los diésel 115 y 150 CV, anunciando además unas emisiones de CO2 un 17 % más bajas y hasta un 88 % menos en el caso de NOx gracias a los dos nuevos catalizadores SCR.
Los motores que más ventas podrían acaparar son los eTSI, las versiones con hibridación suave sobre los bloques 1.0, 1.5 y 2.0. Con potencias que van de los 110 a los 150 CV, prometen una reducción del consumo de hasta un 10 % según ciclo WLTP y por supuesto, recibirán la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Al menos en el lanzamiento no hay versiones de gas natural comprimido (TGI).
En el tope de gama, los híbridos enchufables con batería de iones de litio y 13 kWh de capacidad. Se ofrecerá con dos potencias: 204 y 245 CV, esta última exclusiva del Golf GTE. Ambas opciones tendrán una autonomía eléctrica de 60 kilómetros y por tanto, etiqueta Cero de la DGT y las ventajas habituales para coches eléctricos.

La gama del Volkswagen Golf VIII comienza con el 1.0 TSI de 110 CV y cambio manual. El precio es de 22.900 euros, campañas incluidas, y con un equipamiento donde no faltan las llantas de 16 pulgadas, faros LED, sistema App-Connect, climatizador, control de crucero inteligente, asistente de mantenimiento de carril y multiples airbags.
Como detalle llamativo, y siempre según versión, el nuevo Golf estará equipado por primera vez con un sistema de iluminación ambiental exterior. Esta iluminación se obtiene a través de los faros y los pilotos traseros, junto a la iluminación de los tiradores de las puertas y la luz de proyección de los retrovisores laterales.
Si no quieres esperar al mes de febrero de 2020, cuando se comenzará con las entregas de la nueva generación del Volkswagen Golf, puedes llevarte una unidad de la generación saliente en edición especial “Last Edition”, con un precio que parte de los 22.680 euros. Se puede bajar hasta los 22.275 euros si financiamos con la compañía. Está equipado con el motor 1.5 TSI en su versión de 130 CV, cambio manual de seis relaciones, llantas de aleación de 16 pulgadas, climatizador, sensores de aparcamiento delante y detrás o velocidad de crucero con regulador, entre otras cosas.
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".COMENTARIOS