Sabemos que no es el Toyota más rápido ni el más deportivo, pero es el más barato, y desde que la marca apostó por los diseños anti aburrimiento los números le dan la razón. Ya se vende mejor que sus primos de fábrica, Citroën C1 y Peugeot 108, y pronto se venderá tanto como los dos juntos. El año pasado fueron 91.700 unidades, o el 7,4 % del segmento A.
Además de la nueva gama Corolla (nos faltan las versiones Sport y Trek), el Toyota Supra -normal- y su alter ego Supra GT4 Concept, y el Prius 2019 con sistema de tracción total opcional, el benjamín tiene su sitio. El Aygo x-cite 2019 es la n-ésima “edición especial” del popular utilitario. Se distingue por su color naranja butanero, así como los detalles en negro para contrastar en el techo, llantas de 15″, retrovisores y la extensión visual del pilar A hasta los faros. Como poco, llama la atención. El tono naranja no se puede elegir en la gama actual del Aygo.
El año pasado Toyota, durante el Salón de Ginebra, ya actualizó el Aygo con el motivo en “x” tridimensional para el morro, las ópticas con luz diurna integrada, etc. En el interior el naranja está presente en los contornos de los asientos con tapicería “Manhattan”, bordes de los aireadores, alfombrillas y en las partes de chapa que quedan a la vista en el interior. La palanca de cambio tiene un detalle cromado, y el resto son inserciones negro piano.

Por lo demás, vendrá con el sistema de infoentretenimiento Pioneer con pantalla táctil de 7″ que sí soporta Apple CarPlay y Android Auto, y opcionalmente con el Safety Sense -que viene de serie en otros modelos- con la función de freno automático (sistema de seguridad precolisión) y el avisador de cambio involuntario de carril.
La única motorización disponible será la 1.0 VVT-i, con 72 rabiosos caballitos, 0-100 km/h en 13,8 segundazos y una velocidad punta suficiente para perder puntos, 160 km/h. Homologa 4,1 l/100 km con el cambio manual y 4,2 l/100 km con el manual robotizado x-shift.
Más adelante se comunicarán los precios, aunque faltan unos meses para que llegue a los expositores. Ahora están a la venta el x-clusiv (azul y negro o plata), x-play (se puede elegir color), x-wave (se puede elegir color) y x-cite 2018 (frutas del bosque con negro), a partir de 10.690 euros. Toyota va rotando las “ediciones especiales” cada cierto tiempo.
Javier Costas
Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.En cuanto entró en escena, me gustó. Aún recuerdo a una chavala de otro foro pidiéndome opinión sobre si merecía la pena gastarse un poquito más en un Segmento C, aunque solo lo necesitaría casa- uni y poco más. Respuesta: Aygo y tirando.
Una duda, si se vende mejor que sus primos ¿ Ha pensado toyota en fabricarlo de forma independiente? El chasis del Yaris recortado, no seria mala opción, lo digo, porque de la citroen, nemo, peugeot bipper…. ya solo queda el recuerdo.
Puede ser una inversion, apuesta arriesgada, pero la jugada puede ser muy buena
En 2021 Toyota se queda con la fábrica de Kolin y con el resto de la JV, y PSA dejará de producir allí sus coches pequeños, que no tienen anunciado sustituto.