Hace poco nos hacíamos eco de que el nuevo Peugeot 208 podría olvidarse de su denominación GTI en su vertiente más prestacional. Ahora, desde Auto Express nos llegan noticias similares de su rival directo, el Renault Clio RS. Ya no es una propuesta comercial viable, y un hipotético “ZOE RS” completamente eléctrico es, actualmente, la opción preferida dentro de la compañía.
Sabemos que va a ser muy difícil para los fabricantes reproducir estos pequeños deportivos con motores de combustión interna respetando los nuevos estándares de emisiones en términos de CO2. A falta de una solución milagrosa, y al igual que Peugeot, Renault Sport no planea lanzar una nueva generación de la versión deportiva del Clio.“Hoy, un Clio RS necesitaría una tecnología muy elaborada para alcanzar niveles más bajos de CO2. Y al mantener el rendimiento necesario para tal vehículo, tendría que cobrar una prima tan grande que esos clientes no podrían permitírselo”, dijo Ali Kasai, vicepresidente ejecutivo de planificación de productos. “Por el momento, incluso si amamos los coches deportivos, no podemos encontrar la solución a esa ecuación: es imposible. Además, mirando a la competencia, no vemos muchos rivales”.

Renault ya ha tanteado con la idea de un compacto eléctrico enfocado a las altas prestaciones en 2017, cuando mostró el prototipo ZOE e-sport. Siendo completamente funcional, hacía gala de la tecnología aprendida de los esfuerzos de la firma francesa en la Fórmula E. Su configuración de doble motor entregaba 454 CV, firmando un tiempo de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, pero el prototipo nunca tuvo la intención de ponerse en producción.
“Necesitamos estar en línea con las tendencias actuales; Tenemos que inventar los futuros coches deportivos. Este es el papel de Renault Sport, ser innovador”, manifestó Kasai. “El ZOE, ese concepto, es exactamente lo que estábamos pensando y aún pensamos. Muchas personas apreciaron ese automóvil, les encantó, quieren comprarlo a partir de los comentarios que recibimos”.
Si vemos un “Zoe RS”, es probable que tome elementos de diseño del vehículo conceptual, integrando pasos de rueda más anchos y tomas de aire que lo hagan tener una imagen más agresiva y mejor dinámica de conducción. Renault Sport parece tener dos opciones: montar un motor eléctrico más grande o integrar una segunda unidad al eje trasero. Esto lo haría mucho más potente que el modelo estándar, con 135 CV.

Está claro que Renault comprende las desventajas asociadas con los eléctricos de altas prestaciones, y Kasai agrega: “La pregunta es ¿cuál es el rendimiento? ¿Cuál es la autonomía de ese coche? ¿Cómo sería en carretera? Renault Sport es un jugador serio, por lo que, si hacemos el coche, debe tener un rendimiento a la altura. Pero si solo puede hacer una vuelta a un circuito y luego tiene que ir a una estación de carga, bueno, eso no es lo que queremos hacer”.
La fotografía de portada corresponde al Renault ZOE e-Sport Concept, presentado en julio de 2017.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.¿Y la hibridación o microhibridación no es una posibilidad?
La microhibridación te baja unas décimas, y una hibridación, con potencia, es difícil hacer que baje de los 5 l/100 km. Necesitarías bajar otro 20%, con 200 CV ya te digo que te olvides.
Todo para ellos y los eco eficientes, para mí es un sacrilegio, pero ellos mismos, cada día los fabricantes piensan menos en los auténticos amantes de los automóviles, pues que les vaya bonito con sus enchufes.
Es que no les queda más remedio, como lo del 208 GTI. Es imposible hacer un coche gasolina prestacional con un consumo de 4 l/100 km, aunque lo hagas híbrido. Lo expliqué: https://espirituracer.com/noticias/desaparicion-siglas-gti-peugeot/
No venden tantos como para que les merezca la pena.
Lo leí, bueno ahí tenemos el Swift sport, quizás no tan radical pero me parece de lo más interesante a día de hoy.
Se pasa bastante de 95 g/km. Acabará mordiendo el polvo también. Los Swift SHVS también pasan de 95 g/km y son unos cuantos caballos de menos.
Con un motor para cada eje, por favor. Una tarea dificil, con todo lo que han sido los pequeños Renault deportivos desde hace más de 40 años con los 5 Alpine/Copa hasta el actual Clio RS (lástima que el RS 16 no llegase a producción). Mantener esa imagen de coches usables en el día a día pero con ese punto picante que lo hacen apto para ponerle barras, arneses y baquets y salir a correr rallys no va a ser nada fácil, aunque cierto es que los últimos RS ya tienen un efoque algo diferente. En ese entido no se… Leer más »