En 2019, Alpina presentó su visión particular de lo que bien podría ser un BMW M3, el B3, en un conjunto más refinado y lujoso que no abandonara en absoluto unas prestaciones de infarto y una puesta a punto digna de cualquier cosa que se pueda calificar como “deportivo”. Ahora le ha llegado el turno a la versión diésel, rebautizada como Alpina D3 S, y que también está disponible tanto en forma de sedán como de familiar (Touring).
La parte más importante que distingue a ambos modelos es lo que hay bajo el capó. De igual manera, es un motor de 3 litros seis cilindros en línea doblemente turboalimentado, y ahí acaban las similitudes. Este propulsor ha sido ajustado para entregar una potencia máxima de 355 CV, casi un centenar menos que el B3 y 15 CV más que el M340d. Donde la balanza se inclina a favor del gasóleo, es en el elevado par motor: 730 Nm (+ 30 Nm) desde apenas 1.750 RPM hasta las 2.750 RPM.
Para convertirlo en uno de los bloques diésel más rápidos –y fiables– del mercado, Alpina ha incluido un sistema de refrigeración mejorado para mantener todo bajo control a altas cargas: hay nuevos intercoolers, un nuevo enfriador de aceite de transmisión, bomba de refrigerante electromecánica y algunas cosillas más. La transmisión ZF de ocho velocidades también se ha reforzado para manejar toda la energía del motor, la cual se encarga de transmitir a las cuatro ruedas.

Alpina ha realizado ajustes específicos al sistema xDrive de tracción integral para garantizar que la distribución del par esté predominantemente sesgada en el eje posterior
El Alpina D3 S no decepciona, ya que el preparador especializado en BMW promete excelente respuesta del acelerador a bajas vueltas, así como un alto régimen de giro, algo por lo que los motores diésel generalmente no destacan. Por primera vez en un modelo ofrecido por Alpina, el D3 S ofrecerá un sistema mild hybrid de 48 voltios que ofrece un aumento de potencia eléctrica de hasta 8 kW (11 CV), sobre todo a velocidades más bajas, al tiempo que maximiza la eficiencia.
Cuando se trata de números, el Alpina D3 S puede hacer el sprint de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos (4,8 s el Touring) y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 273 km/h (270 km/h el Touring). Si bien las especificaciones de aceleración son idénticas a las del stock M340d, la velocidad máxima es algo mayor al carecer de limitación electrónica. Las recuperaciones serán más rápidas también, y todo ello con un consumo medio homologado (WLTP) de 6,4 l/100 km.

Completando la lista de modificaciones hay una suspensión deportiva, un diferencial de deslizamiento limitado, frenos de alto rendimiento, con discos ventilados y perforados de 395 milímetros heredados del B5 (Serie 5) y pinzas de cuatro pistones, y las características llantas de aleación de radios múltiples de Alpina, bien de 19 o 20 pulgadas. También hay un sutil kit de carrocería que mejora levemente la carga aerodinámica. El interior se puede pedir completamente a medida.
El Alpina D3 S está disponible en Alemania desde 70.500 euros con carrocería berlina, mientras que el Touring comienza en 71.900 euros; ambos precios incluyen el 19 % de IVA local. Las entregas comenzarán en noviembre de 2020. A modo de comparación, el BMW M340d tiene un precio de partida en su tierra natal de 64.550 euros, casi 8.000 euros menos que en España. No supone una enorme diferencia de desembolso por la gran cantidad de mejoras que te ofrece Alpina.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS