Poco antes de empezar el Salón de Ginebra se soltó la bomba: PSA se hace oficialmente con Opel y su filial inglesa Vauxhall. Es una de las noticias del año, y nos obliga a recordar un episodio de la historia de Peugeot, cuando se metió en líos con un fabricante americano...
El duro despegar del motor Diesel (II): de Eduardo Barreiros al turbodiésel
El motor diésel llega a los turismos, ¡y el turbo!
Viene de la primera parte
La situación económica de las distintas empresas de Eduardo Barreiros no era la mejor, en parte por las constantes trabas gubernamentales, y el empresario gallego comenzó a valor la posibilidad de fabricar turismos en nuestro país, pero no para montar mecánicas tipo Diesel en ellos, sino para financiar en cierta medida la fabricación de estas mecánicas en vehículos industriales...
El duro despegar del motor Diesel (I): de Rudolf Diesel a Eduardo Barreiros
Hubo un tiempo en el que lo difícil era ver un coche diésel
A pesar de lo que pudiera hacer pensar el desmesurado aumento en las ventas de vehículos alimentados gasóleo que se produjo en gran parte de Europa a partir de la última década del siglo pasado, el motor diésel se había inventado ya en el año 1893 por el ingeniero alemán -nacido en París- Rudolf Christian Karl Diesel...
Simca 1000
El coche que enfadó a Fiat
“Qué difícil es hacer el amor en un SIMCA 1000”, decía una popular canción. Pues la verdad es que no sé si es fácil o difícil, pero a mi edad ya no estoy para experimentos. Lo que sí es cierto que esta canción del grupo valenciano “Los Inhumanos” hizo que a finales de los ochenta no pocos españoles se interesasen por conocer cuál era el simpático vehículo sin asientos reclinables del que muchos jóvenes no habían ni siquiera oído hablar (algunos ni siquiera de la marca)...
Citroën LN y LNA
Un Peugeot con el motor del Citroën 2CV
La idea que de Citroën necesitaba un coche pequeño comenzó a gestarse a finales de los años sesenta. Por aquel entonces la marca del doble chevrón contaba con dos modelos dotados de una gran carga emocional, el 2CV y el Dyane, pero que a nivel tecnológico se alejaban de productos mucho más modernos que ya habían sido lanzados, como el Autobianchi A112, o que estaban en una fase de desarrollo muy adelantada, como el Fiat 127...
Autobianchi A112, lujo en pequeño formato
El primer urbano “chic” ya pisó nuestras carreteras hace casi 50 años
En uno de mis últimos artículos publicados aquí os hice una pequeña retrospectiva del Innocenti Nuova Mini en la que cité un par de veces, como gran competidor de éste, al Autobianchi A112. Posteriormente me lamenté tanto de que estos coches tan bellos sean tan desconocidos por el gran público como del hecho de que en muchas ocasiones se confundan entre sí...
Innocenti Nuova Mini
Cómo hacerse fuerte en territorio hostil
Es un secreto a voces que el Mini clásico, el de toda la vida, fue fabricado en un montón de países diferentes e incluso bajo otras marcas como fue el caso de los españoles Authi o de los italianos Innocenti. Aunque se trabajaba siempre bajo licencia y la mayor parte de las diferencias eran cuestiones de matiz, tanto los Authi como los Innocenti contaban con una mejor calidad de terminación respecto al modelo inglés...