La marca de Stuttgart acaba de lanzar los nuevos Porsche 718 Spyder y Porsche 718 Cayman GT4, dos propuestas muy serias que, por su configuración mecánica y potencia, puede que sean los mejores Porsche de la gama ahora mismo, desafiando al mismísimo rey de la casa: con su motor central y un aumento de potencia, es capaz de plantar cara a los mejores deportivos, incluido el 911.
Motor y chasis
Olvidaos de los cuatro cilindros del 718. Estos dos Porsche heredan una variante del motor del 911 Carrera, por lo que estamos ante un bóxer de seis cilindros, pero en vez de montar el 3 litros turbo de 450 CV de su hermano mayor, su motor es un 4 litros atmosférico de seis cilindros bóxer que rinde 420 CV a 7.600 rpm y 420 Nm de par entre 5.000 y 6.800 rpm, con un régimen máximo de 8.000 rpm. Qué queréis que os diga, mucho mejor un atmosférico, aunque tenga 30 CV menos que el 911.
Por primera vez, Porsche emplea inyectores piezoeléctricos, que son capaces de realizar hasta cinco inyecciones por ciclo para una combustión más limpia. También puede ahorrar combustible, no realizando la inyección en uno de los dos cilindros opuestos, cuando funciona a baja carga.
El nuevo motor consigue un aumento de potencia de 35 CV respecto al anterior GT4 y 45 CV más respecto al Boxster de la generación anterior
Seguimos con las cosas buenas. Ambos modelos equipan una caja manual de seis marchas, nada de PDK, una oda al espíritu RACER, cosa que desde aquí aplaudimos. Estos coches han sido hechos para disfrutar de la conducción, así que lo mejor es disponer de tres pedales y dejar que el cambio sea gobernado por una de las ECU más potentes del mundo: nuestro cerebro.
Vamos ahora con el chasis. Por primera vez, ambos modelos comparten la misma configuración, por lo que ahora el 718 Spyder tiene un tacto mucho más deportivo. Por supuesto son propulsión y continúan montando McPherson en ambos ejes, pero esta vez la altura se rebaja 30 mm. Ambos montan PASM o Porsche Active Suspension Management -amortiguación electrónica-, PSM o Porsche Stability Management -control de estabilidad desconectable- y PTV o Porsche Torque Vectoring -control vectorial-, mediante diferencial trasero mecánico autoblocante.
Si lo que quieres es hacer tandas en circuito, Porsche ofrece en el GT4 el paquete opcional Clubsport, con barra antivuelco, asientos deportivos con cinturones de seis puntos de anclaje -solo el del piloto- y extintor
Son Porsche y están pensados para hacer tandas en circuito, así que los frenos tienen que aguantar todo el maltrato posible. Los nuevos 718 Spyder y Cayman GT4 montan pinzas fijas de aluminio, aunque no sabemos diámetro de discos ni número de pistones. Opcionalmente se pueden encargar los discos carbonocerámicos PCCB, pero si vas a hacer circuito no son recomendables.
Los neumáticos también son de nueva homologación Porsche, de ultra altas prestaciones, consiguiendo un agarre sin igual. En parte son los responsables de que el nuevo 718 Cayman GT4 rebaje en 10 segundos el crono de su anterior generación alrededor del Nordschleife.
Diseño y equipamiento
El nuevo Porsche 718 Spyder toma ciertas líneas estilísticas que ya hemos visto en el 911 Speedster, con su techo de doble burbuja tras los asientos. Esto le da un carácter más especial que en anteriores generaciones, a la vez que se moderniza, siguiendo la línea de los nuevo 718.
Ambos modelos montan nuevos paragolpes delanteros con tomas de aire más grandes y la ya clásica salida de aire en la parte superior, antes de que comience el capó. En la parte trasera un nuevo difusor, gracias a la nueva configuración del escape, aporta el 30 % de la fuerza aerodinámica en el eje trasero. En total la fuerza aerodinámica de agarre es un 50 % mayor, gracias también al alerón trasero fijo del GT4, que se cambia por el pequeño alerón que emerge a partir de 120 km/h en el Spyder.
En el interior el diseño se mantiene respecto a lo ya conocido del nuevo 718, solo que en esta ocasión el Alcantara domina los guarnecidos. Los cinturones y costuras en contraste o los tiradores de tela de los abrepuertas, son detalles del equipamiento Clubsport en el GT4.
El techo del Spyder es de lona y su accionamiento es manual. Se guarda bajo la doble burbuja, que se eleva y desliza hacia atrás para facilitar la operación
Ambos modelos marcan en la báscula una cifra de 1.420 kg, lo que es un peso contenido. Con esto, su relación peso potencia es muy buena, de 3,38 kg/CV. Esto se corrobora con sus aceleraciones, calcadas en ambos modelos: 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, 0 a 160 km/h en 9,0 segundos y 0 a 200 km/h en 13,8 segundos, consiguiendo alcanzar una velocidad máxima de 304 km/h el GT4 por 301 km/h el Spyder. El consumo de ambos modelos es…qué importa el consumo cuando tienes una máquina así entre las manos.
Los precios finales en Alemania son de 93.350 euros para el 718 Spyder y 96.206 para el 718 Cayman GT4. Obviamente aún no los hemos probado, pero por sus características sobre el papel es más que posible que estos nuevos Porsche se “merienden” a muchos 911 de anteriores generaciones. Por precio, disposición mecánica y potencia, posiblemente los mejores Porsche de la gama hoy en día.
Pablo Mayo
Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.COMENTARIOS