Últimamente no hemos escuchado mucho de Karma Automotive, con sede en California. El fabricante debutó con Revero GT a principios de este año, de forma conjunta con los Pininfarina GT1 y SC1 Vision Concept. Aprovechando el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2019, la compañía ha aprovechado para mostrarnos su última creación, el Karma SC2 Concept.
Karma dice que el SC2 Concept representa su futuro como marca. Actualmente, el único coche de producción que tienen en su haber es el Revero GT, un híbrido basado en el ya desaparecido Fisker Karma. Este nuevo prototipo integra una batería de 120 kWh montada en el túnel central, y envía su energía a las cuatro ruedas a través de dos propulsores eléctricos, uno en cada eje. El resultado son 1.115 CV de potencia y 14.236 Nm de par motor. Increíble.
Con semejante poderío, la firma estadounidense promete un sprint de 0 a 96 km/h (0-60 mph) en 1,9 segundo, exactamente igual que el fututo Tesla Roadster. Al mismo tiempo, el Karma SC2 Concept promete una autonomía de 563 kilómetros con una sola carga. Por supuesto, no faltan componentes de alto rendimiento como unos frenos carbonocerámicos, una suspensión pushrod derivada del mundo de la competición o un sistema de vectorización de par.

“El Karma SC2 Concept presenta un mensaje optimista y audaz sobre el futuro de la empresa, ya que aceptamos con entusiasmo el desafío de elevar la movilidad basada en la experiencia”, manifestó el director de diseño de Karma (y ex de Rolls-Royce), Andreas Thurner. “Al crear el SC2, hemos mejorado la emoción del camino abierto a través de tecnología patentada interactiva y conectada, más allá de la de un vehículo de lujo tradicional de alto rendimiento”.
Pero quizás, la parte más atractiva del SC2 Concept es la capacidad de “revivir” su último viaje. Mediante una cámara triple de alta definición colocada bajo el parabrisas junto con los sensores LIDAR de onda continua, proporcionan una captura de 360 grados del coche en movimiento en un entorno 3D. Simultáneamente, captura toda la experiencia de manejo en tiempo real: giros, frenado, aceleración, simulaciones de luz, sonidos y temperatura del aire.
Después de haber conducido, el proyector láser adaptativo reproduce el viaje mientras el vehículo está estacionado, a la vez que un Smartphone actúa como el espejo retrovisor del habitáculo, transformando SC2 en un simulador donde el usuario puede volver a experimentar su manejo y afinar sus habilidades. Se puede compartir la experiencia Drive and Play con otros, y también transmitir las rutas de los conductores de todo el mundo en sus propios vehículos.

El diseño del Karma SC2 Concept es otra cosa. Acabado en Vapor Grey, el frente alargado del le da el aspecto de un cohete sobre ruedas, como los gran turismo clásicos. Lo más llamativo de todo son sus puertas de tijera gigantes, que hacen que el vehículo parezca un deportivo con las miras puestas a décadas en el futuro. El prototipo también presenta un techo rígido practicable que puedes poner en esos días en los que no tienes ganas de peinarte todo el rato.
“El Karma SC2 es una señal de nuestro futuro como marca impulsada por la tecnología. Más que eso, muestra nuestro futuro lenguaje de diseño y es una expresión que invita a reflexionar sobre la futura propiedad intelectual y la oferta de productos de Karma”, declaró el CEO de la compañía, el Dr. Lance Zhou. “Nuestra plataforma abierta sirve como banco de pruebas para nuevas tecnologías y asociaciones, donde debemos proporcionar recursos de ingeniería, diseño, tecnología y personalización a otros”.
Por supuesto, es poco probable que el SC2 llegue a las carreteras públicas, y Karma no está fingiendo lo contrario. Pero no te sorprenda ver al menos algunas de las características de este fantástico prototipo llegar al mercado en un futuro no demasiado lejano. La compañía estaría más que feliz de vender su tecnología al precio correcto, y parece que van más allá de presentar una mera cortina de humo, como ha pasado en tantas ocasiones con otros pequeños fabricantes.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS