Por si acaso hay alguien que no se ha dado cuenta de la locura que sufre el mercado respecto a los SUV, traemos una nueva muestra. Se ha presentado el nuevo Audi Q5 Sportback, la versión con carrocería “tipo coupé” del exitoso Audi Q5, que se une así al Audi Q3 Sportback, al Audi Q8 Sportback y al Audi e-tron Sportback. Una familia de SUV cuya mayor diferencia son sus hermanos de gama es el diseño de la caída trasera del techo, junto a mínimos detalles en el talante del modelo.
El concepto de SUV coupé parece haber arraigado muy fuerte, convenciendo a un enorme número de usuarios. Ahí tenemos el ejemplo de Porsche, que se ha dejado engatusar por las ventas y puso en circulación el Porsche Cayenne Coupé. BMW lleva tiempo explotando las posibilidades de este mercado con el BMW X6 (al que siguieron el X4 y el X2), la variante coupé del X5 y que, supuestamente, dio inicio a esta idea de mezclar un SUV con un coupé. Y decimos supuestamente, porque ya hubo un intento al respecto con el SsangYong Actyon, promocionado por el señor Pau Gasol.
Respecto al nuevo Audi Q5 Sportback, es básicamente un Audi Q5 con una parte trasera de la carrocería rediseñada para potenciar la idea de deportividad y de dinamismo. Llegará al mercado durante la primera mitad de 2021 y se fabricará, junto al Audi Q5, en la planta que la marca tiene en Chiapa, México.

Apenas hay diferencias entre el Q5 y el Q5 Sportback
Por lo general, las diferencias entre un SUV coupé y su variante “normal”, se limitan al diseño, a las opciones de personalización, a los acabados disponibles y poco más. Si es cierto que puede haber cambios en el bastidor, pero muchas veces son elementos de la lista de opciones y que se deben pagar aparte.
El Audi Q5 Sportback es uno de esos modelos que apenas presenta diferencias más allá del diseño. Exteriormente, su tamaño es casi idéntico en todas las cotas excepto en longitud, que suma siete milímetros adicionales (4,69 metros de largo) y en la altura del techo en la zona trasera. Dicho cambio en el diseño también afecta a la capacidad del maletero, que pierde 40 litros respecto al audi Q5 normal. En concreto, el maletero alcanza los 510 litros, ampliables hasta los 570 litros gracias una banqueta trasera deslizante.
Las diferencias en diseño se centran en la zona trasera, con una caída del techo mucho más acusada, ya común entre los Sportback de Audi. También hay un total de 21 diseños de llantas entre las que elegir con tamaños entre 18 y 21 pulgadas así como pequeños detalles en el frontal y unos nuevos pilotos OLED.

No hay cambios en el habitáculo, como cabría esperar. Salpicadero, asientos, paneles de puertas, volante… todo es compartido con el Audi Q5, incluyendo la nueva generación de sistemas como la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, pantalla táctil para el equipo multimedia con 10,1 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, descarga e instalación de aplicaciones y servicios conectados.
Mucho equipamiento tecnológico
Como cabe esperar por su talante premium y más exclusivo que el Audi Q5 convencional, el Sportback se nutre de un equipamiento bastante completo y con muchos detalles. Por ejemplo, la apertura del maletero eléctrica es de serie,y se pueden complementar con la apertura manos libres siempre que se opte por la llave confort. Para el maletero se ofrece un paquete para organizar el espacio de carga y el paquete de iluminación ambiental utiliza efectos específicos que buscan potenciar la calidad percibida del Audi Q5 Sportback.
El nuevo Audi Q5 Sportback se ofrecerá con dos acabados: advanced y S line, siendo la última opción la más deportiva con detalles específicos en calandra y en el paragolpes trasero. También se podrá escoger un paquete de personalización de estilo negro, carrocería en dos tonos y hasta 12 colores. Pero sobre todo destaca las opciones para el bastidor, con dos equipos rodantes disponibles, uno de ellos totalmente adaptativo.
La suspensión de serie tiene ajustes específicos para los muelles y los amortiguadores para otorgar un tacto diferente al modelo, pero se puede sustituir por un sistema con control de amortiguación y otro de tipo neumático adaptativo. Este último conjunto permite modificar la altura de la carrocería en un rango de 60 milímetros, aumentado la distancia al suelo en 45 milímetros respecto a la posición normal o rebajar la altura del casco respecto al suelo en 15 milímetros según necesidades (circulación fuera de asalto o alta velocidad). Además, se puede reducir la altura de la parte trasera en 55 milímetros mediante un botón situado en el maletero, para facilitar la carga del mismo.

El Audi A5 Sportback también puede equipar la dirección dinámica con desmultiplicación y asistencia variable.
La gama de motores es compartida
Cuando se inicie la comercialización del nuevo Audi Q5 Sportback, tendrá un motor TDI con 204 CV y 400 Nm de par. Solo se podrá combinar con el cambio de doble embrague S Tronic de siete relaciones y sistema de tracción quattro. Se comercializará como Audi Q5 40 TDI Sportback y contará con hibridación suave y doble inyección de AdBlue.
Más adelante se añadirán a la gama más versiones del mismo 2.0 TDI y dos opciones gasolina TFSI. No faltará la opción híbrida enchufable con dos niveles de potencia.
Como ya se ha comentado, la fabricación del nuevo Audi Q5 Sportback se realizará en Chiapa, en México, poniéndose a la venta de forma global en la primera mitad de 2021. No obstante, la variantes para China se montará en la línea de producción CKD, en la fábrica de Changchun.
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".COMENTARIOS