Nuevo 2020 Chevrolet Corvette C8.R: asalto al GTLM

Nuevo 2020 Chevrolet Corvette C8.R: asalto al GTLM

Esta es la nueva arma para conseguir triunfos en el campeonato de resistencia


Tiempo de lectura: 2 min.

Después de presentarnos el revolucionario Chevrolet Corvette de octava generación con motor central, y sorprendernos con su versión descapotable, los chicos de GM no paran y nos presentan la versión que será clave para volver a la senda de la victoria en el campeonato de resistencia: el nuevo Chevrolet Corvette C8.R.

Hace unos pocos días, Chevrolet desvelaba esta nueva versión de competición en el Kennedy Space Center, siendo el primer vehículo de competición de la marca en GTLM con motor central. Y eso que Chevrolet acumula ni más ni menos que 60 años de experiencia en las carreras.

“El C8.R es mucho más que una versión preparada para competir del 2020 Corvette Stingray. Es la culminación de muchos años de pruebas y desarrollo entre los departamentos de diseño, propulsión, ingeniería y el equipo Corvette Racing. La colaboración entre estos equipos nos ha permitido llevar el rendimiento de estos vehículos al siguiente nivel, tanto en la calle como en la pista”, dijo Jim Campbell, vicepresidente de rendimiento y competición de Chevrolet en Estados Unidos.

Dentro de esta máquina late un V8 de aspiración natural y 5,5 litros con cigüeñal plano, que rinde 507 CV y 650 Nm de par

Desde 1999, Corvette Racing ha ganado 107 carreras, el mayor número de cualquier equipo profesional de carreras en América del Norte, incluidos 13 campeonatos de equipos y 12 títulos de pilotos y fabricantes. En 2015, Corvette Racing se convirtió en el primer equipo de carreras en 15 años en ganar la Triple Corona de las carreras de resistencia -victorias en la Rolex 24 en Daytona, 12 Horas de Sebring y 24 Horas de Le Mans- en la misma temporada.

El nuevo Chevrolet Corvette C8.R Nº 3 lucirá la tradicional librea amarilla con acentos de color plateado, que ha acompañado al equipo durante los últimos 20 años en la categoría GTLM (GT Le Mans) del campeonato de resistencia.

Por su parte, el Nº 4 lucirá una nueva librea de color plateado con acentos amarillos, invirtiendo los colores tradicionales, para rendir homenaje a los Chevrolet Aerovette de 1973 y Corvette Stingray Racer de 1959.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco