Los que amamos los coches siempre estamos al tanto de sus últimas noticias, o nos gusta investigar para conocer con mayor profundidad los entresijos de algún automóvil que nos llame la atención. Cada vez más, vemos que la tecnología híbrida y eléctrica “invade” el mercado, y si nos queremos informar más en detalle sobre ella, podemos recurrir a algún libro.
De entre los existentes, hay mucha literatura técnica, pero ninguno enfocado desde el punto de vista práctico de un mecánico. Así que a uno de nuestros más fieles seguidores desde Argentina se le ocurrió documentarse y ayudar a los más profanos sobre la materia. Hoy os presentamos el libro que acaba de salir a la venta: “Automóviles híbridos y eléctricos”, donde se da un breve repaso acerca de estos vehículos.
Gustavo José Andrade (Argentina, 1969) es director de Andrade Service; escritor y formador especializado en diagnostico y reparación de coches e imparte seminarios de reparación de coches híbridos y eléctricos. Es técnico mecánico con estudios en EEUU y dirige un taller especializado de Buenos Aires en diagnostico y reparación de coches híbridos y eléctricos.

Como buen amante de los coches -autos por aquella tierra-, le gusta estar al día de las últimas noticias y tecnología del mundo del automóvil, siendo un seguidor incondicional de espíritu RACER. Con el paso del tiempo, cada vez más usuarios se acercaban a su taller a reparar vehículos híbridos, así que comenzó a buscar literatura relacionada. Hay libros muy técnicos, donde prácticamente no se entiende nada si no eres ingeniero, así que decidió recopilar su experiencia y conocimientos en un libro, para intentar llevar este conocimiento a los más legos sobre la materia.
El libro que hoy os presentamos, “Automóviles híbridos y eléctricos”, intenta acercar esta tecnología a cualquiera. Para entenderlo no hace falta que seas un experto en la materia, pues explica con gran sencillez los principios de funcionamiento de este tipo de vehículos

De ambos conoceremos sus principales sistemas, y realizará una descripción en profundidad de sus baterías, para luego pasar a un capítulo más práctico aún: hará un repaso sobre los principales códigos de error que nos podemos encontrar si conectamos un lector ODBII al puerto de estos vehículos. Podremos ver los principales códigos de error con los que Gustavo se ha encontrado a lo largo del tiempo, sus posibles causas y como solucionarlos. Algo que, sin duda, ayudará a los dueños de cualquier vehículo de este tipo, e incluso a algún mecánico que se tenga que enfrentar a la reparación de algún híbrido.
No puede faltar un capítulo dedicado a los vehículos eléctricos, donde conoceremos algo más sobre este tipo de automóviles, así como las opciones de recarga y las recomendaciones de seguridad para trabajar con este tipo de coches. Recordemos que estamos trabajando con circuitos donde la tensión y corriente son elevadas y podrían causarnos daños si no tomamos las precauciones adecuadas.
El libro “Automóviles híbridos y eléctricos” ya está disponible, y se puede adquirir en formato físico o en formato digital desde cualquier parte del mundo. El precio del libro de papel es de 28 dólares más gastos de envío, mientras el precio en formato digital descargable desde la página es de 10 dólares americanos, unos 9 euros. Desde espíritu RACER le deseamos mucha suerte -y muchas ventas- a Gustavo con su primer libro.
Redaccion
COMENTARIOS