El nuevo Toyota GT/GR 86 y otras novedades futuras de la casa

El nuevo Toyota GT/GR 86 y otras novedades futuras de la casa

También habrá interesantes estrenos en Lexus


Tiempo de lectura: 3 min.

¿Recuerdas que hemos hablado alguna que otra vez de la asegurada próxima generación del Toyota GT 86? De acuerdo con una filtración durante una presentación de producto interna, parece que ya podemos confirmar cuándo llegará el nuevo modelo, junto con otros seis más que también vendrán de Lexus. Si todo esto es cierto, no solo hay nuevos coches en proceso, si no que algunos de ellos resultarán muy interesantes para los entusiastas.

Comenzando con el GT 86, el coupé de próxima generación desarrollado con Subaru debería asentarse en la plataforma TNGA de Toyota y obtener un cambio de denominación en virtud de las siglas “GR” 86, en homenaje a la división Gazoo Racing. Aunque la verdadera novedad la veremos bajo el capó, donde se espera que un cuatro cilindros turboalimentado de 2,4 litros (también bóxer) entregue unos 260 CV, un salto notable sobre el modelo actual. El debut está programado para el verano de 2021, posiblemente en julio.

Según All Car News en Instagram, la imagen se reduce a una diapositiva (la segunda) que lleva el título de “Línea temporal de lanzamiento de próxima generación”. El monovolumen Sienna, no disponible en Europa, recibirá la etiqueta “All Hybrid”, y junto con un SUV totalmente nuevo e híbrido llegarán en el otoño de 2020. Tras el GT/GR 86 llegará un nuevo C-SUV durante el tercer trimestre de 2021 y la pick-up Tundra al siguiente. El Sequoia y el nuevo 4Runner aterrizarán en algún momento de 2022.

https://www.instagram.com/p/B-FiL0RhJ0K/?utm_source=ig_web_copy_link

La publicación de Instagram menciona “un motor turboalimentado de 255 caballos de fuerza [HP; 258 CV]”. Aunque se habla mucho de un bloque Subaru, coincide con la cifra del tertracilíndrico de BMW que ha estrenado el GR Supra 2.0

La noticia más importante para Lexus llegará en 2021 cuando el IS de próxima generación haga su estreno mundial; el modelo actual está en venta desde 2013, actualizado por última vez en 2016. El crossover NX también podría presentarse como un nuevo modelo sobre la base TNGA-K, “ofreciendo un diseño sorprendentemente vanguardista con tecnología revolucionaria”, y un propulsor híbrido enchufable (PHEV) de 2,5 litros con 65 kilómetros de autonomía eléctrica.

El sedán deportivo y buque insignia de las berlinas de Lexus, el GS, que ha quedado mucho tiempo en el limbo, finalmente morirá. En su lugar, podría venir una versión con distintivo Lexus del Toyota Mirai de pila de combustible de hidrógeno. El coupé de altas prestaciones LC-F estrenará un nuevo motor V8 biturbo en 2022, y luego compartirá esa mecánica con el nuevo LX. De este último se dice que será mucho más lujoso e incluirá un nuevo bloque V6, también biturbo.

Toyota GT 86 Black Limited (2)

Alrededor de este mismo tiempo, Toyota y Lexus ya no ofrecerán motores V8 en ninguno de sus vehículos con un precio inferior a las siete cifras, al menos en este lado del charco. Toyota nos traerá también una nueva iteración del Camry y de la camioneta Tacoma en 2023 como “años-modelo” 2024, y lo que sea que acabe reemplazando al Lexus GX. El único desarrollo que no tiene una fecha adjunta se refiere al próximo Toyota Land Cruiser, que debería mantener aún su espíritu todoterreno.

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.