Subaru es un fabricante que siempre ha ido un poco “a su bola”, marcando su propio camino y dando forma a coches que si bien, cuentan con el beneplácito de muchos usuarios por calidad y prestaciones, se han quedado un poco atrás respecto a las tendencias actuales. Estas son, efectivamente, la electrificación de sus coches, aunque no nos olvidamos de sus híbridos actuales. Nos referimos, concretamente, a un coche completamente eléctrico, el cual, llegará, según informó la marca, bajo el nombre de Subaru Solterra en 2022.
Dicho automóvil, un SUV, será el primer eléctrico puro de la firma japonesa y al parecer, pues no hemos visto todavía el coche en su totalidad, será muy similar al Toyota bZ4X, un SUV eléctrico que se dio a conocer unos meses antes del inicio del verano. Este bZ4X será el primer eléctrico puro de Toyota y como cabe esperar, está llamado a ser un modelo clave en el devenir de las cosas para la firma japonesa y además, ha sido diseñado y desarrollado junto a Subaru.
En principio, el Subaru Solterra no será el único eléctrico de la firma, tras él, se espera que llegue una gama completa de coches eléctricos, que hayan sido diseñados y desarrollados por ellos mismos, sin recurrir a Toyota. Para ello, van a levantar unas instalaciones en Tokio, que estarán destinadas al estudio, diseño y desarrollo de nuevos automóviles con tecnología puramente eléctrica. Contará con 2.800 trabajadores y además de los nuevos sistemas de propulsión eléctrica, se encargarán de las versiones híbridas y de la creación de toda clase de componentes y soluciones para la movilidad eléctrica.

Desde Subaru tiene previsto una inversión de alrededor de 233 millones de euros y se espera que todo esté listo para el año 2024, aunque las obras todavía no han comenzado. Hasta ese momento, todos los coches eléctricos que lance la firma japonesa estarán basados en la plataforma e-TNGA de Toyota, que ellos mismos han bautizado como “Plataforma Global e-Subaru”. La plataforma que usará el Subaru Solterra, como cabría esperar, que contará con una tracción total donde la mano de la firma japonesa de las Pléyades.
Actualmente tiene tres modelos con tecnología híbrida (EcoHybrid lo llaman en Subaru), el Subaru XV, el Subaru Forester y el Subaru Impreza, al menos en Europa, donde la electrificación es completamente necesaria.
Subaru llega un poco tarde al mundo de los coches eléctricos y podría tener consecuencias, aunque no es la única firma japonesa que parecía reacia a poner en circulación coches a baterías. Cuando el Solterra comience a circular, tendrá que verse las caras con una lista de coches eléctricos donde destacan nombres como Volkswagen ID.4, Škoda Enyaq, su compatriota Nissan Ariya, el KIA EV6, el Volvo XC40 Recharge… No obstante, Subaru, como decíamos al inicio, siempre ha hecho su propio camino y tiene seguidores muy fieles. Quizá no le afecte tanto llegar tarde a la fiesta.
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".COMENTARIOS