El Nikola TRE, el camión eléctrico (y pila de combustible) rival directo del Tesla Semi, se fabricará en Alemania y contará con el apoyo de una marca como IVECO, la cual tiene una enorme experiencia en vehículos industriales pesados, como todos sabéis. Su producción comenzará el primer trimestre de 2021 y las plantas de IVECO en Madrid y Valladolid serán responsables de suministrar las piezas para el ensamblaje.
La fabricación se llevará a cabo en Ulm,donde IVECO tiene un centro de ingeniería para chasis. La marca quiere que estas instalaciones sean uno de los principales centro de tecnología de pila de combustible y la propia ciudad de Ulm ha realizado inversiones para financiar proyectos de I+D en pila de hidrógeno.
Para la primera etapa del proyecto, la compañía conjunta creada por Nikola Motors, IVECO y FPT industrial, invertirán 40 millones de euros para actualizar las instalaciones. La producción, como ya se ha comentado, se iniciará en 2021, durante el primer trimestre, pero las entregas no tienen fecha concreta aseguran que “se harán ese mismo año”.

Las plantas que IVECO tiene en Madrid y en Valladolid, serán las responsables de suministrar los componentes. Estas instalaciones en tierras españolas producen la gama pesada de IVECO y entre sus modelos destaca el S-WAY, el vehículo cuya estructura dará base al Nikola TRE.
Todos las inversiones en pila de combustible, construidas sobre esa plataforma, serán puestas a prueba bajo el proyecto H2Haul, financiado por la Unión Europea y que busca descarbonizar el transporte de mercancías por carretera. Las primeras pruebas, según las previsiones, darán comienzo a mediados de 2020 con diferentes prototipos exhibidos en la exposición de vehículos comerciales IAA 2020 en Hannover, Alemania, que se celebrará en el mes de septiembre.
Según el CEO de Nikola Motors, Trevor Milton, los primeros modelos en producción serán los camiones a baterías en versiones 4×2 y articulados de 6×2. tendrán baterías modulares y escalables con una capacidad de hasta 720 kWh, con motores eléctricos capaces de alcanzar los 480 kW de potencia, unos 650 CV. Las versiones con pila de combustible no llegarán hasta 2023.

El Nikola TRE es la tercera evolución de un proyecto presentado hace ya un par de años. Fue presentado en el mes de abril de 2019 y prometía motores eléctricos de hasta 1.000 CV alimentados por una célula de combustible. Las autonomía podría llegar hasta los 1.200 kilómetros. Cifras que por el momento quedan a la espera de que llegue 2023, pues los primeros modelos a baterías no superan los 400 kilómetros con cada carga.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba', algo digno de que me cortaran los dedos. Pero hoy me gano un sueldo como redactor, ¡las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores la charla sería de órdago y si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia.COMENTARIOS