Honda y Toyota en alerta por recientes encuestas en Estados Unidos

Honda y Toyota en alerta por recientes encuestas en Estados Unidos

Las marcas japonesas más elegidas pueden verse obligadas a cambiar de estrategia según las últimas intenciones de demanda


Tiempo de lectura: 3 min.

Un reciente estudio con foco en las ventas globales y por país fue contundente. Aunque esto es relativo dada la representatividad, el común denominador de todas las regiones fue el siguiente: la cada vez más baja demanda de coches eléctricos e híbridos enchufables y el notable porcentaje que refleja las aspiraciones a que el próximo vehículo a adquirir lleve solamente motor de combustión interna.

A excepción de China, donde las encuestas arrojaron porcentajes más parejos –pero siempre con la gasolina pura como prioridad frente a las propulsiones electrificadas y eléctricas–, en regiones como el sudeste asiático y en otros países claves como Alemania, los vehículos con motorizaciones convencionales se impusieron por más de la mitad. En tanto, el mercado más polarizado y elocuente sería el norteamericano.

Digo sería porque, como mencioné, la representatividad, de 1.000 consultados por país en promedio –en algunos por encima de los 1.000 y en otros por debajo–, se presta para ser puesta en tela de juicio y no generalizar. Pero dados los números totales a nivel mundial, todo parece muy claro. En el caso de Estados Unidos, la consultora y asesora Deloitte, que en su estudio remarca una mayor tendencia general por los híbridos puros y de autonomías extendidas frente a los enchufables, los 937 encuestados mantuvieron el piso de preferencia por los ICE demostrado en las intenciones del 2024.

No es que estas predicciones no afecten al amplio espectro de marcas que operan en el mercado americano con flotas electrificadas, pero las japonesas, con Honda y Toyota a la cabeza y con modelos referentes como los Honda CR-V y Toyota RAV4, ya estarán al tanto de estos datos. Un quiebre se produjo con las perspectivas publicadas por Deloitte un año atrás, cuando, como a contracorriente, las japonesas venían de arrojar aumentos en las ventas de los híbridos.

Toyota

Las gamas de Toyota –líder consecutivo en el país– y de Honda –que se ha mantenido como la cuarta marca más elegida– habían registrado exponenciales incrementos en las entregas de coches híbridos y se encontraban en vía de nuevos lanzamientos electrificados –el estreno del Honda Civic Hybrid y la transición consumada del Toyota Camry, que ahora se ofrece híbrido sin excepción– cuando en enero del 2024 la consultora arrojó lo siguiente: mientras que las intenciones de los americanos a favor de los coches a gasolina o diésel de cara al 2023 había sido del 58 por ciento, el estudio para el 2024 indicó que tal preferencia subía al 67 por ciento.

Esta cifra cayó en 2025 al 62 por ciento, un leve descenso que no altera esta reciente tendencia y que puede ser un piso todavía más sólido si el gobierno actual, abiertamente en contra de las políticas con perspectivas cero emisiones, actúa en consecuencia. Otro título a tener en cuenta tiene que ver con los EV. De un año a esta parte, los estadounidenses, según estos estudios, han pasado de quererlos de un seis a un cinco por ciento.

Es, entonces, una alerta que en las japonesas líderes del mercado americano debe mantenerse, porque puede que estas nuevas tendencias en la demanda hagan que amerite una revisión en sus propulsiones. Y porque, además, se ha registrado un aumento del 51 al 54 por ciento en la intención de los clientes de cambiar de marca para la próxima compra. Un dato es inherente al otro. Si la preferencia por los modelos no electrificados se mantiene en alza, la voluntad de cambio de fabricante también crecerá si estas marcas no atienden las necesidades de mercado.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

1
COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
Deivissa
Invitado
Deivissa

La prevision de ventas no tengo ni idea, pero el nuevo 4Runner tiene una pinta excelente… el honda tampoco desmerece.


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco