Cuando Ford tuvo la idea de fabricar el Mustang pensando en el mercado global, la idea no podía ser mejor. Aprovechaba la fortaleza de un modelo que se vende en Estados Unidos sin hacer un enorme esfuerzo, su imagen y base de fans, y la política One Ford (un modelo, distintos mercados). Las previsiones se quedaron cortas, la sexta generación del Mustang ya ha vendido más de 500.000 unidades, ¡es un volumen MUY respetable para cualquier coche! También ha pasado de la cifra de 10 millones sumando todas las generaciones.
Sin embargo, el segmento de los deportivos ha caído. Veamos, el año pasado os contamos que el Mustang fue el deportivo más vendido en 2017 -a nivel mundial-, con un volumen de 125.809 unidades. Ford saca sus datos de la consultota IHS Markit. En 2018, también dominando el mercado, fueron unas cuantas menos, 113.066 unidades.
La caída es importante, pero no alarmante. Lo que ya pone peor cuerpo es constatar que el primer año, 2015, fueron 141.868 unidades, y que el mejor año, 2016, fueron más de 150.000. El año pasado la gran mayoría se han vendido en Estados Unidos, 75.842 unidades frente a los 81.866 de 2017, donde mantiene el liderato frente al Chevrolet Camaro y el ya añejo Dodge Challenger. La caída en casa es más llevadera.
En clave europea, miramos los datos de Car Sales Base (que provienen de JATO y fabricantes) porque Ford no los ha desglosado. En 2017 hablamos de 13.241 unidades, mientras que en 2018 fueron menos, 9.581, una pérdida más apreciable. Desde el lanzamiento de la sexta generación, la primera global, 45.000 Mustang han ido a parar a Europa. En algunos países, como Alemania, el 5.0 V8 se vende mejor que el 2.3 Ecoboost de cuatro cilindros.
A nivel mundial, el Mustang ha mejorado su cuota en 0,5 puntos, hasta situarse en el 15,4 %. Se puede comprar en la mayoría de países del planeta, en 148 de 195 (incluyendo al Vaticano y Palestina)

Sin embargo, parece que el temporal arrecia, porque Ford ha dado también el dato provisional de 2.300 Mustang matriculados en Europa (Austria, Bélgica, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Rumanía, Suecia y Suiza) en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 27 % sobre 2018. Ford achaca a la serie especial Bullit parte de ese éxito.
Son, por tanto, buenas cifras para el 55 aniversario de la presentación del Ford Mustang en sociedad, algo que ocurrió en abril de 1964 en el mismo lugar, el Salón de Nueva York. La infografía superior ilustra a grandes rasgos la historia del modelo, que sigue siendo fiel a la esencia del original pero con todo lo que necesita un coche moderno. Otro día hablamos del sacrilegio de hacer un crossover con el simbolito del caballo salvaje en su morro.
Por cierto, “Mustang” es una palabra inglesa derivada de la española “mesteño” o “mestengo”, que hace alusión a los animales que no tenían dueño en Castilla la vieja, aquel reino medieval que se estaba peleando con los moros y los demás reinos cristianos ibéricos según soplaba el viento. De hecho, los caballos salvajes americanos -mustangs- no son ni más ni menos que los descendientes de los caballos de raza española/árabe que perdieron los conquistadores en sus expediciones al Nuevo Mundo.
Javier Costas
Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.COMENTARIOS