Cuando se anunció que Rimac pasaría a controlar Bugatti, pocos pensaron que la firma francesa mantendría el motor de combustión una generación más. Rimac es uno de los mayores especialistas en coches eléctricos y el futuro del automóvil pasa por la electricidad, aunque sea por obligación. Estaba cantado que Bugatti sería eléctrica, pero al final, las cosas son muy diferentes y por el momento, no habrá coche eléctrico de Bugatti. Es más, el coche eléctrico tardaré en llegar, aunque si recordamos las palabras de Mate Rimac, debería aparecer un coche eléctrico de Bugatti esta misma década.
Sin embargo, las últimas noticias que nos llegan respecto al Bugatti eléctrico son bien diferentes, porque al parecer, se retrasará. Bugatti no tendrá un modelo totalmente eléctrico hasta después de 2030, o eso al menos afirman desde la revista británica Autocar. Por un lado, es lógico y entendible que Bugatti no tenga un eléctrico hasta pasada la década, ahora la prioridad es el reemplazo del Chiron, que montará un grupo motor híbrido de nuevo desarrollo del que todavía no sabemos nada. El W16 pasará a mejor vida cuando se acabe la producción de los modelos actuales y no habrá más motores similares nunca más, pero quizá, sirva como base para el próximo propulsor electrificado de la marca.
Ahora mismo estamos pensando en dar elsiguiente paso con el modelo híbrido. Todo lo demás queda demasiado lejos“. Achim Anscheidt, director de diseño de Bugatti en declaraciones a Autocar

Según las conclusiones que se puede sacar de algunas declaraciones, se van a centrar en el híbrido durante esta década, porque, entre otras cosas, no puede dividir su atención en dos proyectos simultáneos si quieres alcanza la excelencia. Además, también le faltarían al respeto a los clientes si trabajasen en otro modelo antes de poner en circulación el Bugatti híbrido.
Por el momento, poco se sabe de ese híbrido más allá de que contará con tecnología enchufable. Se espera que tenga alrededor de 50 kilómetros de autonomía eléctrica, pero se desconoce el número de motores eléctricos o qué motor de combustión empleará. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un coche que debe tener, al menos, una potencia de 1.000 CV, para que sea considerado un digno sucesor del Bugatti Chiron. Cualquier cifra que sea inferior a esa, estará considerada un error y un fracaso.
Rimac pondrá toda su experiencia en tecnología eléctrica y Bugatti pondrá unos ingenieros que han trabajado en uno de los motores más bestias de los últimos años, el resultado seguramente sea brutal.
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".COMENTARIOS