Citroën aprovecha su centenario para lanzar la serie especial Origins

Citroën aprovecha su centenario para lanzar la serie especial Origins

El primer modelo es el Citroën C3 Origins, con más equipamiento y personalización, por menos dinero


Tiempo de lectura: 2 min.

Como ya os contamos, este año Citroën está de celebración. Y como 100 años no se cumplen todos los días, la firma del doble chevron va a aprovecharlo. Teniendo en cuenta muchos de los rasgos que han definido a la marca desde 1919 (agilidad, personalización o el confort en los viajes en familia), la marca introduce estos días en nuestro país el Citroën C3 Origins.

El C3 es el modelo más vendido de la casa francesa en todo el mundo, y es por ello por lo que ha sido elegido para abrir la celebración del centenario. Su principal reclamo, la personalización como valor dominante y el Citroën Traction Avant como referente. El Traction Avant empezó a ofrecer la posibilidad de elegir el color de sus ruedas (rojo, amarillo o verde) en una época en la que los fabricantes te vendían el coche en el color que ellos mismos consideraban oportunos.

El Citroën C3 es uno de los coches más personalizables de su segmento: 36 combinaciones cromáticas para el exterior, y cuatro ambientes interiores

Citroën C3 Origins 5

En el exterior, el Citroën C3 Origins se caracteriza por una configuración bitono, en la que el techo Negro Onyx se puede combinar con tres tonos para el resto de la carrocería: Blanco Banquise, Gris Artense o Gris Platino. Las llantas Cross negras diamantadas de aleación ligera y 17 pulgadas se tiñen de tintes de color bronce anodizado, presente también en el techo ­-con decoración exclusiva- y en detalles como los embellecedores de los faros antiniebla, los adornos de los Airbump, los adhesivos del pilar C y el logo “Origins since 1919” de las puertas delanteras.

En el habitáculo, el color bronce también aparece en combinación con la banda decorativa pintada en Gris Curitiba. El contraste entre gris y tonos bronce también se encuentra en la tapicería de los asientos y las alfombrillas. En el aparatado de la relación entre el precio y el equipamiento, Citroën opta por lo más atractivo. Ofrecerá el sistema de navegación conectado Citroën Connect NAV, pantalla táctil de 17”, sistema de ayuda al estacionamiento trasero, volante de cuero, climatizador automático, sensor de lluvia y encendido automático de luces.

Esta edición especial Origins estará animada con los motores gasolina PureTech de 82 CV y 1.2 e-THP de 110 CV. Para los que busquen el máximo ahorro, la opción de gasóleo quedará a cargo del 1.5 BlueHDI de 100 CV. Su precio es de 13.090 euros, un costo que supone un ahorro de 800 euros según Citroën a igualdad de equipamiento. Próximamente, el acabado Origins estará también presente en los modelos C1, C3 Aircross, Berlina C4 Cactus, C-Elysée, C4 SpaceTourer y C4 Grand SpaceTourer.

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

David García

No conozco sensación mejor que la de un volante en las manos. Disfruto también con ellas sobre el teclado, escribiendo ahora para vosotros algo parecido a aquello que yo buscaba en los quioscos cuando era un guaje.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.