La primera generación del BMW X3 (E83) puede haberse vendido bien, pero no fue uno de los principales logros de la marca: el diseño de Chris Bangle fue controvertido, la calidad interior quedó muy por detrás del primer X5 y era igual de inútil mediocre en los caminos como un patinete. Entonces, ¿cómo mejorarlo? Una buena idea tal vez pueda ser la de reemplazar el motor original por el seis cilindros en línea del M3 coetáneo.
Este ejemplar que ves en la pantalla funciona con el bloque S54 de 3,2 litros y seis cilindros en línea atmosférico del M3 (E46). Debido a que esta iteración del icónico coupé de Múnich es, casi con seguridad, una de las más queridas, quiero pensar que esta unidad vino de un ejemplar accidentado y que ningún otro M3 necesitaba un trasplante de corazón en ese momento; no concibo la idea de que podría haber venido de un ejemplar que fuese plenamente funcional.

Las más puristas de BMW están sufriendo ahora más que nunca: se presentan SUVs con la etiqueta M y tanto la Serie 1 como la Serie 2 Gran Coupé adoptan la tracción delantera y abandonan los motores de seis cilindros
También parece que el intercambio mecánico (swap) se hizo con garantías. Según el anuncio, que está en el “supermercado” de Facebook, toda la electrónica funciona bien, así como el modo deportivo. También se ha realizado un mantenimiento significativo, como la reconstrucción del sistema Vanos. Hay una lata de Monster Energy en el portavasos, aunque no puedo decir con certeza si eso viene incluido en el precio. Podemos decir que a su dueño le gustan las emociones fuertes.
Además, la configuración de la tracción total se mantuvo intacta y, por supuesto, el automóvil conserva su caja de cambios manual (a pesar de que el volante tiene levas). La lista de cambios es bastante larga, así que mencionaremos que se ha instalado un nuevo embrague, una nueva caja de transferencia y amortiguadores más rígidos y cortos firmados por H&R. Tal vez el aspecto no sea lo que uno espera de un modelo “M”, pero también eso lo hace más interesante.

El BMW X3 (E83) se basó ampliamente en la plataforma de la Serie 3 (E46) y compartió muchas de sus bases, lo que lo convierte en un coche “medianamente dinámico”, a pesar de su mayor tamaño y su alto centro de gravedad. La dirección era hidráulica, algo que no se ve en los coches nuevos en estos días, y al menos recibió críticas positivas en el ámbito dinámico. Al mismo tiempo, muchos de los propulsores eran atmosféricos natural, otra característica ahora escasa.
Respecto al motor en sí, el S54 era capaz de entregar 343 CV y 365 Nm, cifras que suenan bastante insignificantes hoy en día. Pero el gemido de ese fantástico seis cilindros en línea de aspiración natural podía alcanzar un máximo de revoluciones de 8.000 RPM; como diría Barney Stinson, es legendario. Fue uno de los motivos que convirtieron al M3 (E46) en uno de los más memorables de la casa antes de que el coupé se transformara en el M4 que tenemos hoy.
Si te gustaría saber cómo funciona, o incluso tenerlo en tu poder, tendrás que hacer dos cosas. Lo primero, ir al estado de Mississippi, Estados Unidos, para comprarlo por 9.500 dólares (unos 8.850 euros), lo cual no es tan descabellado echando un ojo al mercado de ocasión. Lobsegundo es que debes, como todos los propietarios de BMW M, referirte a él por su código de chasis. Si no levantas el capó, es prácticamente imposible saber que uno está ante un auténtico sleeper.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS