Los SUV híbridos enchufables pueden tener mucho sentido, y Toyota ha aprovechado el Salón del Automóvil de Los Ángeles para presentar su último modelo. Preparado para salir a la venta el próximo verano, el Toyota RAV4 Prime coge todo lo bueno del modelo estándar y lo mejora. Como resultado, es el más potente, eficiente y más rápido jamás creado en toda su existencia.
El Toyota RAV4 Prime funciona con el mismo motor de combustión de cuatro cilindros y 2,5 litros de 178 CV y 228 Nm que se encuentra en el modelo híbrido. También emplea la misma caja de cambios y el mismo sistema de tracción integral. Sin embargo, el Prime utiliza un nuevo paquete de baterías de iones de litio de alta capacidad que da como resultado un incremento de 84 CV sobre el RAV4 Hybrid. El resultado son 306 CV y un 0 a 100 km/h en 5,8 segundos.
Son números impresionantes para un SUV de tamaño medio, aunque las novedades no terminan aquí, ya que el RAV4 Prime tiene una autonomía eléctrica estimada de 63 kilómetros. Toyota afirma que es el la más alta de cualquier crossover híbrido enchufable del mercado. Además, el modelo homologa un consumo medio estimado de 2,6 l/100 km. El rival más directo lo encontramos en el Peugeot 3008 Hybrid4 y sus hermanos equivalentes de Citroën y Opel.

La última generación del Toyota RAV4 mejora en todos los aspectos a su predecesor, salvo en la prueba del alce
Afortunadamente, la practicidad no se ha sacrificado. Como ha señalado Toyota, la batería está montada debajo del piso y esto significa que el espacio interior no se ve comprometido. También ayuda a bajar el centro de gravedad y mejorar la estabilidad. El RAV4 Prime se ofrecerá exclusivamente en dos versiones (al menos en EE. UU.): SE y XSE. Las diferencias entre uno y otro tan solo enfatizan o bien una línea más deportiva u otra más lujosa.
En cualquier caso, ambos acabados vienen equipados con el conjunto de sistemas de asistencia al conductor Toyota Safety Sense, que incluye faros automáticos de luz de carretera, control de crucero adaptativo y un sistema de pre-colisión con detección de peatones. Tampoco faltan sistemas como la alerta de salida de carril con asistencia de dirección, asistencia de rastreo de carril (centrado) y asistencia de señalización vial con lector de señales.

El interior tiene un ambiente exclusivo, ya que hay asientos de cuero sintético, iluminación ambiental y techo corredizo. Toyota también instala un cargador de teléfono inteligente inalámbrico, un sistema de información y entretenimiento más grande de 9 pulgadas y un espejo retrovisor con atenuación automática y un abridor de puerta de garaje integrado. Completan los aspectos más destacados un monitor Bird’s Eye View y un sistema de audio premium JBL.
El Toyota RAV4 Prime saldrá a la venta a principios del próximo año con las entregas programadas para la segunda mitad de 2020. La fecha de lanzamiento en España y los detalles de las tarifas de venta aún no se han confirmado, aunque es probable que cueste más que el actual modelo, que comienza desde 33.000 euros en forma de tracción delantera.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS