El año 2023 será el centenario de la fundación de la república turca. Las autoridades quieren que en ese año se logre un hito en un turismo muy particular, el de los que se han hartado de conducir un descapotable, con todo lo que eso implica. Parte de la conversión será subvencionada por el Gobierno de Turquía, haciendo ese destino más atractivo para la conversión.
Cierto es que los coches sin techo fijo permiten disfrutar del roce del aire contra los cráneos y una sensación de libertad, pero en realidad, “son un coñazo”, de acuerdo al ministro turco de turismo, Mehmet Ersoy. “Si llueve y vas en marcha, te mojas. Cerca de la costa eres objetivo de las gaviotas. Y te pueden rajar la capota seres de mal vivir”.
Por ello, las autoridades turcas ultiman un paquete turístico que contemplará dos opciones. La primera es mandar cualquier tipo de descapotable en barco hacia Turquía, y recibirlo de vuelta con un flamante techo fijo, y el dueño irá y volverá en avión. La segunda es disfrutar de la experiencia completa, con hoteles, buena comida y regateos en el mercado de Estambul, ida y vuelta por carretera.

El proceso de “recapotado” implica una estancia de pocos días en el país turco, “nada de calvarios”, apostilló Ersoy. Expertos en carrocería se ocuparán de dejar cualquier descapotable como si hubiese salido de fábrica siendo un coupé. Garantizan que no habrá problemas de estanqueidad, ni ruido ni otros problemas. “Nadie notará la diferencia respecto a un coupé”, asegura.
Mientras tanto, los clientes se encontrarán con un obsequio en las habitaciones de los hoteles, botellas del mejor calvados, la edición Montaje del Director de “Kurkusuz” en VHS y dulces típicos para degustación. Se puede llegar a Turquía descapotado y volver con un techo que afiance la autoestima y la seguridad ante los elementos de la naturaleza. Para los conductores que quieren una imagen más convencional, más mainstream.
Existen ciertas reticencias por parte de la industria del automóvil europea, algunos analistas avisan: “conviene mirar esas ofertas, no vaya a ser que a alguien le tomen el pelo y le pongan un simple hardtop sin homologar que salga despedido al cabo de unos meses”. Bueno, es algo que está previsto por chapistas turcos, pero zanjan rápido el problema: “si se cae el techo por cualquier motivo, le ponemos otro, no pasa nada”.
A fin de cuentas la conversión de descapotable en coupé nunca es perfecta, ya que es un injerto sobre el chasis. De momento, fuentes del ministerio de turismo turco apuntan a que vendrán muchos franceses con sus descapotables: “tienen miedo a que se les caiga el cielo sobre sus cabezas”, zanjaron.
NOTA: lo que acabas de leer es una noticia ficticia, total o parcialmente, únicamente con propósitos humorísticos. espíritu RACER se ampara en la figura legal del animus iocandi, es simplemente humor, chanza y coña. Cualquier persona nombrada, hecho o situación que coincida con la realidad es pura coincidencia.
Javier Costas
Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.¿Y cómo queda la rigidez estructural?
Parece ser que las “soldaduras” necesitan un tiempo para tener la rigidez suficiente y aguantar el techo nuevo. Eso sí, siempre será mejor un coupé que ha salido así de serie.