Coches de segunda mano con etiqueta ECO: La mejor opción para ahorrar y evitar restricciones

Coches de segunda mano con etiqueta ECO: La mejor opción para ahorrar y evitar restricciones

Un precio de compra más accesible, sin perder las ventajas de la etiqueta ECO


Tiempo de lectura: 4 min.

La etiqueta ECO se ha convertido en un indispensable actualmente para cualquier usuario, o casi. Desde que se instauraron las Zonas de Bajas emisiones, con las diferentes restricciones de circulación, los coches con etiqueta ECO han ganado mucho peso en el mercado. La cuestión es que, por lo general, no son baratos y comprar un coche con etiqueta ECO no siempre es sencillo. Eso convierte a los coches de segunda mano etiqueta ECO en una de las principales opciones para muchos usuarios.

Cuando la Dirección General de Tráfico estableció los distintos ecológicos, el objetivo parecía lógico y coherente: limitar la contaminación en las grandes ciudades, mediante la restricción de acceso a vehículos muy contaminantes. El problema es que la tecnología necesaria para poder tener etiqueta ECO, por lo general, es cara y los coches suben de precio. Es un movimiento necesario, hay que limitar la contaminación, pero complica el acceso a un vehículo nuevo.

Por suerte, al menos en España, el mercado de ocasión es muy amplio y en especialistas como OcasionPlus es posible encontrar coches de segunda mano con etiqueta ECO a precios más aptos para todos los bolsillos. Así, las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones no son un problema y se puede circular con mayor libertad.

Opel ADAM LPG

Coches de segunda mano con etiqueta ECO, ¿qué opciones hay?

Antes de dar el paso y comprar un coche de segunda mano con etiqueta ECO, es necesario tener algunas cosas en cuenta, no olvidemos que, aunque de segunda mano, un coche representa un elevado desembolso. Así, pues, lo primero a conocer son las opciones dentro de la propia etiqueta ECO, pues hay varias tecnologías que reciben este distinto por parte de la DGT.

La más tecnología más famosa es la híbrida; todos los coches híbridos tienen etiqueta ECO –algunos híbridos enchufables tienen etiqueta CERO–. Coches como el Toyota C-HR, el Renault Captur E-Tech o el Ford Puma tienen etiqueta ECO, aunque no emplean la misma tecnología híbrida. Por un lado, tenemos los híbridos convencionales, por otra, los microhíbridos, aunque en ambos casos el consumo de combustible es excepcionalmente bajo y, por tanto, las emisiones también.

Hay otras opciones en lo que se refiere a tecnología para etiquetas ECO, muy popular, por ejemplo, entre taxistas: gas licuado de petróleo –GLP– o gas natural comprimido –GNC–. Dos combustibles muy baratos, cuyo empleo genera muy pocas emisiones. Lo usan coches como el Dacia Sandero o el Škoda Octavia, dos vehículos más que recomendables si buscas un coche de segunda mano con etiqueta ECO.

Skoda Octavia G TEC GNC 2020 (1)

¿Cómo es coger el mejor coche usado con etiqueta ECO?

Ahora que sabemos las opciones que tenemos en cuanto a tecnología, llega el momento de saber cuál nos conviene más para comprar nuestro coche de ocasión con etiqueta ECO, y la verdad, es bastante sencillo. Lo importante es basarse en el uso que le daremos al coche.

Los híbridos, sin importar el tipo de hibridación, son ideales para recorridos urbanos. Si nuestro uso del coche será mayoritariamente por poblado, es decir, ir a la compra, a llevar a los niños al colegio o algunos recados, la hibridación es la mejor opción. A poco que nos adaptamos, podremos circular la mayor parte del tiempo en modo eléctrico y los consumos serán muy, muy bajos.

En cuanto a los desplazamientos por carretera, todo depende de los kilómetros a recorrer. Si hacemos muchos kilómetros por carretera a velocidad elevada –entre 100 y 120 km/h–, los coches a gas serán los más interesantes. Escoger GNC o GLP será cuestión de la marca y de si tenemos un surtidor de gas cerca. De todas formas, si los recorridos por carretera son a velocidad algo más baja –80 o 90 km/h– y son pocos kilómetros, los híbridos también son una opción a tener en cuenta.

coches enchufables

¿Por qué comprar un coche de segunda mano con etiqueta ECO?

La pregunta del millón, ¿por qué comprar coches de ocasión con etiqueta ECO? Es posible que sea una de las preguntas de respuesta más fácil que te puedas encontrar: por ahorro. Así de sencillo. Un coche de segunda mano con etiqueta ECO es ahorro, tanto a la hora de comprar como a la hora de circular. Los coches con etiqueta ECO gastan menos combustible, pero además, también tienen otras ventajas.

Por ejemplo, en el centro de Madrid tienen un descuento del 75% en las zonas de estacionamiento regulado, tienen descuentos en el impuesto de circulación y no sufren ningún tipo de restricción a la circulación, ni siquiera en situaciones de alta contaminación. En Barcelona, otro de los lugares de España donde hay muchos problemas de circulación, los coches con etiqueta ECO tampoco tienen restricciones y disfrutan de descuentos en peajes, en impuesto de circulación y están exentos de pago en las zonas de estacionamiento regulado.

COMPARTE
Sobre mí

Redaccion

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana