La reina de las furgonetas blancas talla “S”: presentamos la Renault “Megangoo”

La reina de las furgonetas blancas talla “S”: presentamos la Renault “Megangoo”

Una Renault Kangoo con alma de Mégane RS y 225 CV bajo el capó


Tiempo de lectura: 2 min.

Cuando ves una furgoneta blanca paseando por las fermosas carreteras de nuestro país, probablemente lo más adecuado es no perder el tiempo compitiendo con ella: siempre saldrá victoriosa. A pesar de unas líneas que tienden a la ineficiencia aerodinámica, el aura mercantil que emana su diseño permite a estos prodigios de la ingeniería alcanzar unas velocidades espaciales con motores diésel que apenas rinden más de 100 CV. Ahora, imaginad una Renault Kangoo con 225 CV bajo el capó.

Esta furgoneta de carga francesa no es algo que haga torcer cuellos a la primera de cambio, hasta que te adelanta por el carril derecho -es inglesa- gracias a los más de dos centenares de caballos que entrega el motor del primer Renault Mégane RS (2004-2005) al eje delantero. Monky London, creadores de esta superfurgoneta, la han bautizado como la “Megangoo” de y, como se puede ver en el vídeo que hay bajo estas líneas, su carrocería y su diseño no se acerca a las velocidades que es capaz de lograr.

Cuando fue lanzado en 2004, el Renault Mégane RS cubría el 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y alcanzaba los 240 km/h de velocidad máxima

El dueño de la “Megangoo” usó tres modelos de la firma del rombo para crear la madre de todas las furgonetas blancas. Aparte de la carrocería de una Kangoo Fase 2 y el motor 2.0 de un Mégane RS, se usó una caja de cambios de cinco velocidades de un Clio Sport. Un medio de transporte que, originalmente concebido para resistir un duro castigo, ahora cuenta con un potente motor gasolina turboalimentado y una puesta a punto acorde al incremento de potencia y par, con suspensiones y frenos de nueva factura.

Tan solo las llantas de aleación del Clio RS y una altura reducida nos harían percatarnos de que esta Kangoo no luce como recién salida de fábrica. Con un peso cercano a la tonelada, esta furgoneta biplaza supera a la Kangoo más potente lanzada hasta la fecha, con motor dCi de 110 CV.

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

1
COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
Rest
Invitado
Rest

La poli, en España, tengo entendido haber cazado mansos Leones de presencia aparente, y resultar fieros Cupras de corazón visceral. Pero claro, aquí la gracia se articula al tratarse de una fregoneta y tiene bastante mayor mérito, la verdad.


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco