Llega la Navidad y con ello algo tan tradicional en España como la Lotería. Aunque no sea devoto de los juegos de azar, es cierto que el cántico de los niños de San Ildefonso hace que para mí sea el pistoletazo de salida de estas fiestas. Y qué mejor forma de comenzar la Navidad que jugando y ganando a la lotería.
Hablando con el equipo, nos surgió una pregunta: “Y si te toca el ‘gordo’, ¿qué coche te comprarías?”. Como el espíritu RACER nos corre por las venas, hemos decidido hacer una lista personal, y en este caso os voy a contar la mía. La única condición es que el vehículo en cuestión tenga un precio inferior a 324.000 euros, el valor de la ganancia de un décimo con el primer premio, descontando al otro jugador que siempre está presente: la parte que se lleva Hacienda.
Personalmente me fascinan los superdeportivos (a quién no), así que si jugase a la lotería y me tocase, me “fundiría” todo el premio en un supercoche. Sí, es cierto, el mantenimiento es muy costoso, así que habría que dejar algo de colchón. Pensando en la familia, una superberlina tampoco estaría mal. Como soñar es gratis, ahí va mi lista.

1- McLaren 720S Spider (322.500 €)
Mi número uno es un superdeportivo de pura raza, que apura el presupuesto al máximo: el McLaren 720S Spider. Qué mejor que un descapotable de techo duro (no me gustan los de lona) para vivir las sensaciones que te ofrece su motor V8 de 717 CV, capaz de llegar a 341 km/h. En posición central-trasera, el reparto de pesos es óptimo, lo que unido a su propulsión dotan a este superdeportivo de un toque de pureza a la antigua usanza.

2- Lamborghini Huracán EVO (249.826 €)
La furia italiana tenía que estar en esta lista. El Ferrari 812 Superfast se sale del presupuesto, así que nos quedamos con el Lamborghini Huracan EVO. Su plataforma es común al Audi R8, con el fantástico motor V10 en posición central-trasera, que rinde 639 CV. La tracción total, con orientación trasera, le da ese plus de seguridad a la par que mantiene su carácter deportivo, llegando a 325 km/h de velocidad máxima. Sin duda, una buena elección para quien quiera disfrutar de un superdeportivo italiano.

3- Aston Martin DBS Superleggera Coupe (320.760 € est.)
Aún no está a la venta en nuestro país, pero la elegancia del Aston Martin DBS siempre me ha seducido. Eso unido a su motor V12 en peligro de extinción, lo convierten en un deportivo muy especial. Con 725 CV en posición central-delantera y propulsión, está claro que es un deportivo rápido, aunque en su esencia no está el competir en circuito, sino más bien circular rápida y cómodamente por las carreteras más reviradas, pudiendo llegar a los 339 km/h. Un carácter más lujoso y tranquilo, aunque con deportividad.

4- Jaguar F-Type Coupé AWD R (143.400 €)
El Jaguar F-Type R sería la opción más equilibrada: no te “fundes” todo el premio y puedes disfrutar como un enano conduciéndolo. Podría ser la opción más gamberra, con un V8 en posición (casi) central-delantera y uno de los mejores sonidos de escape de todo el mercado. Con 575 CV y tracción total, puede alcanzar la barrera de los 300 km/h, aunque seguro que lo pasas mejor haciendo unas curvas. Bien es cierto que en su restyling ha perdido esa mirada felina, pero sigue manteniendo la elegancia inglesa con ese punto divertido y deportivo.

5- Mercedes-AMG GT R Coupé (198.100 €)
¿Una marca muy burguesa haciendo deportivos? Pues sí, y lo hacen realmente bien. Con su herencia en Fórmula 1, han sabido hacer un deportivo que emula al antiguo 300 SL Gullwing. Con un morro interminable, han colocado su motor V8 en posición central-delantera, pero se han llevado la caja de doble embrague al eje trasero, lo que se llama transaxle. De este modo consiguen un reparto de pesos, con el 43 % delante y el 57 % detrás, lo que unido a su tracción trasera y sus 585 CV, catapultan a este AMG hasta los 318 km/h.

6- BMW M8 Competition Coupé (191.900 €)
El BMW M8 Competition Coupé es un Gran Turismo de la vieja escuela, puesto al día. Por peso, con sus 1.960 kg, no es que sea el más ágil en zonas viradas, por lo que su hábitat natural son las carreteras con curvas rápidas. Está hecho para poder viajar con comodidad, pero sintiendo el poderío de su V8 colocado en posición (cuasi) central-delantera, que rinde 625 CV y logra una velocidad autolimitada de 250 km/h.

7- Porsche Panamera Turbo S e-Hybrid Sport Turismo (197.723 €)
Me he reservado los cuatro últimos lugares para ser generoso y pensar en la familia (guiño-guiño). La primera de estas superberlinas sería el Porsche Panamera, que en su versión híbrida Sport Turismo, tiene todo lo que puedes pedir a un vehículo familiar y deportivo: tren motriz híbrido de 680 CV, con un motor V8 de 549 CV, un comportamiento deportivo típico de Porsche y el espacio de maletero del que carece el Panamera normal. Le faltan 2 km de autonomía eléctrica para llegar a los 40 km mínimos de la etiqueta “0” de la DGT, pero la etiqueta “ECO” tampoco está mal.

8- BMW M8 Competition Gran Coupé (194.120 €)
Personalmente me encanta la fusión que ha hecho BMW entre un GT y un coche familiar. En esta versión Gran Coupé, el BMW M8 resulta muy agraciado, a la par que ofrece espacio para que cuatro personas viajen cómodamente. El conductor podrá darse una “alegría” de vez en cuando, gracias a su motor V8 en posición (cuasi) central-delantera, que rinde 625 CV. Sin duda una gran opción si quieres que tu berlina se parezca lo máximo posible a un deportivo.

9- Audi RS6 Avant (138.900 €)
No podía faltar la que lleva siendo muchos años la gran superberlina. Combinando una carrocería familiar, con un motor V8 en posición delantera que rinde 600 CV, podría considerarse como la mezcla perfecta de deportividad y versatilidad. Puede alcanzar una máxima de 250 km/h y su tracción total Quattro te hará sentir seguro mientras lo pilotas. Con el décimo premiado, podríamos adquirir este Audi RS6 Avant junto con el Jaguar F-Type R, para hacer un dúo perfecto, y aún nos sobraría dinero.

10- Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio (92.000 €)
En último lugar no quería olvidarme de una superberlina a la que todo el mundo alaba, pero que casi nadie se compra: el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio. Con su motor V6 -derivado del V8 de Ferrari- que rinde 510 CV, situado en posición central-delantera, y enviando toda la potencia a las ruedas traseras, podrás divertirte como un enano con él. Su chasis y dirección con una buena puesta a punto, ayudan a dotarle de esa deportividad que tanto nos gusta por aquí. Podría ser una opción razonable si no queremos gastar todo el premio en coches, y a la vez disponer de un deportivo familiar con el que disfrutar de lo lindo.
Hasta aquí mi lista con mis 10 coches candidatos a venir a mi garaje si me tocase la lotería. Aunque para eso, lo primero que tendría que hacer sería comprar un décimo. Y tú, ¿qué opinas? Cuéntanos cuales serían tus coches favoritos en los comentarios. Dentro de dos días tal vez puedas comprarte uno.
Gracias a las aportaciones de los miembros de nuestra comunidad a través de Patreon podemos financiar independientemente este sitio web. Así podemos seguir realizando periodismo de motor de calidad sin depender de los ingresos publicitarios. Puedes ayudarnos a partir de 1 euro al mes y no nos lo gastaremos en coches (o sí).
Pablo Mayo
Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.Muy chula tu elección, pero yo me lo gastaría todo el cacharros oxidados xDD
Te sobraría mucha pasta para quitarles el óxido
1. 911
2. Giulia QV
3. M2 CS
4. Bullitt
5. Ghibli
Joer, pensándolo fríamente solo me salen estos.
Buena selección, veo que coincidimos en tu número 2, aunque te sobraría mucha pasta eligiendo solo uno ;).
1-Alpine A-110 1600S
2-BMW M3 Evo II
?fit=499%2C438
3-Subaru Impreza 22B STI
4-Ford Escort RS Cosworth
5-Mitsubishi Lancer Evo VIII MR
6-Toyota Yaris GR4
7-Suzuki Jimny “Gan”
8-Land Rover Defender Works V8
?itok=5DXrSFi6
9-Mitsubishi Pajero Evolution
10-Kamaz 4911 Extreme
Creo que me daría para comprara varios. El Kamaz es irrenunciable por razones obvias…
En tu lista hay algunos clásicos atemporales que me gustan mucho, y desde luego te daba para comprar varios. El Kamaz es ideal para ciudad y “defenderte” de aquellos que se pasan las normas por el arco del triunfo.
P.D.: Te cambié la foto del Kamaz, porque era un enlace http no seguro.
Mazda mx-5
Lotus Elise
Toyota Supra
BMW M4
BMW M5
Audi Rs4
Golf GTI
Peugeot 308 GTI
Ford Focus RS
New Defender
Soy un tío práctico ?
De tu lista te puedes comprar como seis o siete a la vez XD
Sip, toda la razón. Pero aún pudiendo, quiero conducir, no pilotar ??. No me llaman la atención los “superpepinos”. Por poner locuras, el nuevo Rimac y el también nuevo, Tesla roadster. Y como comenta Losejuis, cacharros oxidados, un Bugatti type 29 o 39 o algo así, aquellos que tenían forma de barca, viejuno,viejuno. Me encantaban de pequeño.
Hacer un proyecto de esos también molaría: recuperarlo en estado lamentable y ponerlo al día, como si hubiera salido de fábrica. Necesito más décimos premiados….
Type 35, gracias San Google.
Teo Martin tiene una réplica para peques en el MSI:
Lo vimos en la salida de la Dust Race: