Presentado por primera vez como vehículo conceptual en el Salón del Automóvil de Ginebra 2018, el Rimac C_Two fue inicialmente etiquetado como un hipercoche totalmente eléctrico con capacidades semiautónomas. Era, como lo describió Rimac, un “automóvil lleno de tecnología”, aunque también podría ser calificado como el “destructor de la combustión interna alimentado por electrones”.
El fabricante de automóviles croata regresó a la cita suiza en 2019 para mostrar una versión más evolucionada del mismo prototipo. Todavía no estaba listo para acabar en una línea de producción, claro, pero vino con algunas mejoras ingeniosas, principalmente en lo que se refiere al apartado estético. Naturalmente, desarrollar un vehículo que, supuestamente, es tan tecnológicamente avanzado como el Rimac C_Two, no es algo que se haga en dos días.
Antes de que volvamos a verlo en el Salón del Automóvil de Ginebra 2020 con sus formas definitivas, todavía queda ese importante proceso de probar y probar hasta que cumpla con todas las garantías de un coche de producción. Desde los pasos iniciales llevados a cabo hace más de un año, la compañía ha progresado en el desarrollo del Rimac C_Two hasta el punto en que ya se han construido 17 prototipos de esta máquina de ensueño totalmente eléctrica.

A pesar de haber nacido en 2009, marcas como Hyundai – KIA y Porsche han invertido fuertemente en Rimac Automobili
No son muchos a primera vista, pero son más del doble del volumen de producción total del predecesor del C_Two, el Concept One, del cual solo se produjeron ocho unidades. Eso dice cuán serio es Rimac en el desarrollo de su última criatura. La cantidad de prototipos que la empresa ha construido es asombrosa, al menos si se toma en el contexto del propósito de cada uno de ellos. No se han gestado para ser vendidos, sino para tener un exhausto control de calidad.
Uno a uno, cada prototipo está diseñado para probar y desarrollar un aspecto específico del C_Two, ya sea el tren motriz, el chasis o la tecnología de conducción autónoma. Todo esto es parte del objetivo de Rimac de crear un hipercoche eléctrico que sea más que la suma de sus partes, y el proceso de testar y refinar todas estas partes es crucial para cumplir la promesa de convertir el mundo del motor prestacional en eléctrico. Es emocionante y raro a la vez, ¿no?

El Rimac C_Two queda impulsado por una batería de 120 kWh y cuatro motores eléctricos; uno por rueda. Así, Rimac defiende que tendrá un sistema de “tracción total adaptativo” que puede ofrecer de todo, desde “el máximo agarre hasta el dinamismo de la tracción trasera, según las preferencias del conductor”. La potencia combinada es de 1.914 CV y 2.300 Nm, suficiente para acelerar 1.950 kilos de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 412 km/h.
A pesar de sus cifras prestacionales, que quitarán el hipo a aquel que lo experimente, la autonomía no se ve afectada, ya que nuestro protagonista está programado para proporcional hasta 550 kilómetros con una sola carga bajo el ciclo de homologación WLTP. La compañía también ha dicho que el C_Two podrá completar dos vueltas completas al trazado alemán de Nürburgring rodando a pleno pulmón gracias a su “gestión térmica excepcional”.
“Estamos trabajando duro para dar forma a este automóvil exactamente como lo imaginamos: una nueva generación de hipercoches que desbloquea el rendimiento extremo de la transmisión eléctrica y la nueva experiencia de conducción para el piloto”, dijo el fundador y CEO de la compañía, Matt Rimac. Si normalmente se suele vender humo en los comienzos, el C_Two es el tipo de tecnología que la compañía prometió cuando lo describió el pasado año.
Rimac ya nos ha abierto las puertas de su fabrica e incluso nos ha enseñado las pruebas de choque del C_Two
“Con el tiempo, será una obra maestra técnica desde el punto de vista de la ingeniería. El C_Two tendrá una nueva sensación para el conductor, un manejo altamente comunicativo y una dinámica de primera clase que definirá nuestro nuevo vehículo: queremos que este coche sea intuitivo y utilizable, pero con garra y capaz. Este proceso de pruebas es crucial para garantizar que cumplamos nuestras promesas: impulsar el C_Two será algo muy diferente”, añadió Rimac.
Si las pruebas y el desarrollo continúan sin demoras, podemos esperar ver al Rimac C_Two en producción cuando llegue el Salón del Automóvil de Ginebra 2020. El hipercoche, eventualmente, se enviará a todos los clientes que ya han desembolsado los 2,2 millones de euros por la posibilidad de tener uno. Rimac solo planea construir 150 unidades del C_Two, o el nombre que obtenga una vez que el modelo de producción haga su asalto en Suiza.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS