“Récord”: La palabra que repite Toyota para presumir su desempeño de ventas en Europa

“Récord”: La palabra que repite Toyota para presumir su desempeño de ventas en Europa

En números, la actualidad del fabricante japonés en el continente; ¿cuál es el modelo más elegido?


Tiempo de lectura: 3 min.

Casi que se lo puede considerar un copy-paste en relación con el boletín oficial de hace un año. Le cambias la cifra, pero la noticia es la misma: “récord”. Es la palabra que se repite desde Toyota para presumir su desempeño de ventas en Europa y su posición de privilegio, tanto como fabricante como en lo que respecta a la marca. Un aumento no tan notable respecto del registrado en el primer semestre del 2024, pero récord al fin. En este contexto, ¿sabes cuál es el Toyota más vendido en la actualidad?

Un año atrás, el fabricante japonés informaba un incremento sin precedentes del 9 % para la primera mitad en el mercado europeo. Un total de 626.572 entregas que incluyeron las de Toyota y las de Lexus. Ahora, este número ha sido relegado por las 635.328 ventas informadas por Toyota Motor Europe sobre el período comprendido entre enero y junio del 2025. Es decir, un crecimiento del 1,4 %, suficiente para acaparar más del 7 % del total de matriculaciones en el continente.

Se parte de esa cifra inédita para un primer semestre de la Toyota europea y de allí al desglose para entenderla. Por supuesto, la gran mayoría le pertenece a la marca Toyota: sus 591.115 ventas –un 1 % más que el primer semestre del 2024– representaron el 93 % del total de la división europea. De ese total se desprende la influyente participación de la firma en la competencia entre turismos, ya que hablamos de la segunda marca más exitosa del continente en ese rubro.

Toyota Corolla (2)

¿Qué hay de la injerencia de los vehículos electrificados, tanto los híbridos no enchufables y enchufables como los todo eléctricos? El crecimiento fue algo menor en comparación con el del año anterior. Mientras el informe de julio del 2024 dio a conocer un 12 % más que el semestre inicial del 2023, el publicado días atrás arrojó un 6 % más que el primer semestre del año pasado. Ahora bien, con unos 490.000 electrificados, la participación actual es mayor, pues han pasado a acaparar del 74 al 77 % de un año al otro.

Lo que ocurre en España es una muestra de la participación de Toyota en Europa. Si nos basamos en el acumulado de enero a junio en el país, el Corolla, el C-HR, el Yaris Cross y el Yaris –en ese orden– son los vehículos más populares. Con el orden alterado, es una tendencia que se repite a nivel regional. En el continente, el Toyota más vendido es el Yaris Cross con más de 103.000 unidades, seguido del apuesto Yaris hatchback y sus 90,5 mil ejemplares, los 78,9 mil Corolla y los 76,4 mil C-HR.

Acerca del más elegido, un dato peculiar que grafica la actualidad. En total, fueron 103.580 unidades del Toyota Yaris Cross colocadas en las calles y apenas seis se vendieron a pura gasolina/diésel: las 103.574 restantes salieron de fábrica con algún tipo de electrificación. ¿Constituye una novedad la hegemonía de los electrificados? En absoluto. Es algo que de lo que venimos hablando desde hace unos cuatro años.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.