Los coches de Teodorín Nguema Obiang serán subastados en Ginebra

Los coches de Teodorín Nguema Obiang serán subastados en Ginebra

Los beneficios irán a parar a gente necesitada de Guinea Ecuatorial


Tiempo de lectura: 2 min.

Teodorín Nguema Obiang es todo un “pieza”, como su padre, Teodoro Nguema Obiang. Son vicepresidente y presidente, respectivamente, de Guinea Ecuatorial, un país africano en el top de la corrupción y que antaño fue provincia española. El hijo de papá se ha dado una buena vida en Europa: barcos, coches, drogas y put… meretrices. Las autoridades suizas y francesas ya le echaron en lazo y confiscaron gran parte de sus bienes, obtenidos de forma ilícita.

Según cuenta GTSpirit, los coches incautados en Suiza serán subastados próximamente por Bonhams en un evento en el Bonmont Golf & Country Club. Las piezas más codiciadas de la colección son un Lamborghini Veneno Roadster, un Koenigsegg One:1, un McLaren P1 y un Bugatti Veyron. Son 25 coches en total, entre los que habrá algún que otro Ferrari, algún que otro Porsche… Mientras tanto, en su país, la gente lleva otro tren de vida radicalmente distinto. Su falta de escrúpulos es comparable a su buen gusto por los coches caros.

La colección podría alcanzar un valor de más de 11,5 millones de euros. Lo que se saque de la subasta será invertido en un programa social en Guinea Ecuatorial, los que realmente necesitan ese dinero. La incautación se produjo en Suiza en 2016, otros coches se confiscaron en Francia en 2012. De hecho, en el país galo Teodorín fue condenado a tres años de cárcel y 30 millones de euros de multa, condena que no tuvo que cumplir a cambio de no reincidir. Fue un fallo simbólico, pero el primero contra un familiar de un dictador africano.

La página web de Bonhams todavía no ha dado de alta el lote de coches y permanece en silencio. Sería de justicia poética que esos coches obtengan un elevado valor en la subasta y que se beneficien los necesitados en el país subsahariano. Fueron pagados con dinero sucio, fruto de las comisiones ilegales y la corrupción. Salvo que haya una revuelta, lo más probable es que Teodorín continúe oprimiendo a su país cuando su padre muera o renuncie.

COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco