Jeep amplía su gama de vehículos híbridos con la adición de los nuevos Jeep Compass y Renegade e-Hybrid. Así, la marca perteneciente al grupo Stellantis pretende lanzar una ofensiva al mercado de los SUV compactos híbridos de tracción delantera, al tiempo que ofrece una gama más accesible que los Renegade y Compass 4xe.
La buena acogida que los híbridos enchufables de Jeep han tenido en Europa, especialmente en países como Italia, ha motivado la decisión de incorporar estas nuevas variantes.”
En cuanto a la mecánica de estos modelos, la parte térmica corre a cargo de un novedoso motor de 1,5 litros y cuatro cilindros que eroga 130 CV y 240 Nm de par, que ha sido diseñado expresamente para adaptarse a la hibridación. Prueba de ello es su funcionamiento mediante ciclo Miller, que mejora la eficiencia al dejar las válvulas de admisión abiertas durante parte de la carrera de compresión. Además, para mejorar la suavidad de la puesta en marcha y unos cambios suaves entre el motor térmico y el eléctrico, se incorpora un generador de arranque por correa. Acoplado al motor térmico, se dispone de un sistema de hibridación de 48 voltios, que genera 20 CV y 55 Nm de par motor.
Funcionamiento del sistema e-Hybrid
Con la mirada puesta en el ahorro y la reducción de emisiones, el sistema e-Hybrid que equiparán el Renegade y el Compass podrá suministrar propulsión totalmente eléctrica en el arranque, en maniobras a baja velocidad, en velocidad de crucero y viajando a bajas velocidades. Gracias a la hibridación, la marca asegura que se ahorrará en torno a un 15% de combustible respecto a variantes similares propulsadas únicamente por gasolina.
El sistema de frenado inteligente que incorporarán estas versiones jugará un papel importante en la mejora de eficiencia, ya que dispone de función “autorrecarga”, que permitirá usar el frenado regenerativo mixto para recuperar la mayor cantidad de energía cinética.
Dentro de las capacidades del sistema de propulsión totalmente eléctrico, se encuentra, como se ha mencionado antes, el arranque del vehículo, las maniobras de estacionamiento o muy baja velocidad, o los arranques y paradas de las retenciones de tráfico. Son en estas situaciones donde un motor térmico resulta menos eficiente y, por tanto, es donde más partido se puede sacar de una mecánica de hibridación ligera sin que penalice en exceso el peso extra de un híbrido enchufable.
Una mecánica de híbrida convencional, aunque requiere de una mentalidad de conducción más eficiente, es la opción perfecta para ahorrar combustible a diario en trayectos por ciudad, sin la necesidad de disponer de una zona de carga y sin el inconveniente de que se dispare el consumo cuando se agote la batería, como en un híbrido enchufable.”
Versiones “Upland” de lanzamiento
Con la llegada de las nuevas variantes híbridas, Jeep ha querido sacar una edición especial denominada “Upland”, con la que pretende acentuar el carácter ecológico de sus modelos. Estará disponible para los Renegade y Compass, tanto en sus versiones e-hybrid como en las 4xe híbridos y enchufables.
El exterior del “Upland” se compone de un color exclusivo “Matter Azur”, en contraste con el techo pintado en color negro. Esto se combina con unas llantas de aleación en negro brillante y detalles en bronce MetalKrome en algunas partes como los marcos de la parrilla y placa protectora trasera. Además, un vinilo específico en el capó denota que estamos ante esta edición especial.

En el interior es donde se aprecia el compromiso con el medio ambiente, mediante una utilización de materiales reciclados en el revestimiento del techo, las alfombrillas de nuevo diseño y unos asientos exclusivos, denominados SEAQUAL, que están fabricados con plástico reciclado del océano. También son reciclados algunos de los paneles y elementos de plástico negro en el Renegade, y en el Compass, encontramos el mismo material derivado de plásticos reciclados en los paneles de las puertas así como el salpicadero. Ambos modelos contarán también con detalles en bronce MetalKrome, realizado con pinturas ecológicas.
Disponibilidad y fecha de lanzamiento
Los nuevos modelos híbridos de Jeep se podrán adquirir en cuatro niveles de equipamiento: Longitude, Night Eagle, Limited y S, además de la edición especial de Lanzamiento “Upland”. La mecánica híbrida, que se ha descrito anteriormente, será única para toda la gama y aunque la marca acepta ya pedidos en Francia, Italia y Alemania, los nuevos Jeep Renegade y Compass e-Hybrid estarán disponibles a partir de marzo en los concesionarios.
Francisco Jiménez
Ingeniero mecánico adicto a todo lo que queme gasolina… y por qué no decirlo, también de lo eléctrico. Mi meta es no dejar nunca de aprender la técnica que rodea a la automoción y si ya puedo transmitir lo poco que sepa, tanto mejor. Sí, soy de esos que no recuerdan muy bien los nombres de las personas pero jamás olvidan qué coche tienen.COMENTARIOS