El Ferrari 488 GT3 Evo vuelve a los circuitos con mejores argumentos

El Ferrari 488 GT3 Evo vuelve a los circuitos con mejores argumentos

Menos peso, más carga aerodinámica y los mismos 670 CV de potencia


Tiempo de lectura: 3 min.

Este es el Ferrari 488 GT3 Evo 2020. Es una versión actualizada del actual 488 de competición de la marca italiana, que competirá en una variedad de carreras de la serie GT3, incluidas las Blancpain GT Series y el International GT Open Championship. Las novedades incluyen una aerodinámica mejorada, un chasis más ligero, un habitáculo rediseñado y más fiabilidad.

En la parte delantera, el Ferrari 488 GT3 Evo presenta un paragolpes rediseñado con una sección frontal más pequeña bajo los faros, pequeños alerones a los lados y un nuevo difusor que mejoran la estabilidad del vehículo. Según la firma de Maranello, se necesitaron más de 18.000 horas de cálculos, simulaciones de CFD (fluidodinámica computacional, por sus siglas en inglés) y pruebas en el túnel de viento para optimizar el parachoques delantero.

Ferrari también ha instalado tomas de ventilación de mayores dimensiones en las aletas delanteras, junto con un nuevo alerón en la zaga y un par de puertas rediseñadas con un borde delantero cónico, que canalizan el aire de manera más eficiente a lo largo de los flancos. Los clientes también reciben un asiento de competición más ligero (-2,4 kg) desarrollado por Sabelt, con arneses de nueva factura.

Ferrari 488 GT3 Evo (1)

Al igual que el Ferrari 488 GT3 estándar presentado hace cuatro años, la versión Evo debutó durante la Ferrari Finali Mondiali organizada en Mugello, Italia

Al igual que el 488 GTE, la distancia entre ejes es más larga para reducir el desgaste de los neumáticos y facilitar la conversión de GT3 a GTE. También es más ligero, lo que reduce el centro de gravedad. Los ajustes para el control de tracción y el ABS también se han optimizado. No se han realizado mejoras prestacionales en el V8 biturbo de 670 CV, pero un nuevo sistema de gestión del motor mejora la fiabilidad y ofrece una entrega de par motor más suave y precisa.

Parte de la puesta a régimen del Ferrari 488 GT3 Evo tiene que ver con los lastres que también son necesarios para cumplir con las reglas de equilibrio de rendimiento –Balance of Performance–. Esta normativa está destinada a permitir que coches diferentes compitan en igualdad de condiciones, aunque los equipos a menudo se quejan de las desventajas que implican. Tener un margen para agregar lastre permite a los equipos distribuir el peso.

Ferrari 488 GT3 Evo (3)

Ferrari ha desarrollado un paquete adicional para aquellos clientes que deseen competir en eventos de resistencia, que incluye un nuevo parachoques delantero con faros adicionales (opcionalmente con 4.500 diodos LED), sistemas de llenado rápido de aceite y refrigerante del motor, un embrague de fibra de carbono, pinzas de freno del 488 GTE y tuercas de acero. También se puede pedir un sensor para el nivel de refrigerante y de gasolina.

Ferrari dice que el paquete Evo se puede adaptar a los automóviles existentes. Junto a él, también se mostró el 488 Challennge Evo para los pilotos-clientes más adinerados. Ninguno de los modelos lo tendrá fácil en el campo de batalla, especialmente tras la llegada del Chevrolet Corvette C8.R recién presentado.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco