El Volkswagen ID.UNIX 08 aúlla en modo eléctrico, pero lejos de Europa

El Volkswagen ID.UNIX 08 aúlla en modo eléctrico, pero lejos de Europa

Un SUV de tamaño completo para la submarca exclusiva de China


Tiempo de lectura: 3 min.

Podrá ahogarse con vaivenes, reprogramaciones, idas y vueltas con las previsiones, proyectos de berlinas con alto nivel de conducción autónoma que parecen haber quedado en el olvido, pero en China Volkswagen respeta su hoja de ruta establecida. Como punto de partida podemos considerar la aparición del prototipo ID.CODE y la difusión de la estrategia del fabricante para pisar fuerte en el gigante asiático en materia de flota 100 % eléctrica. Pues bien…

“En China, para China”, sentenciaron los alemanes durante el primer semestre del 2024 y, meses después, cuando lanzó el ID.UNYX que había prometido como primer intérprete de su submarca ID.UX, anunciaron que en 2026 la flota crecería con cuatro versiones nuevas derivadas de aquel SUV segmento E. Ese momento ha llegado, porque uno de esos cuatro, que empezará su producción a mediados del año próximo, ha sido revelado. Es el Volkswagen ID.UNYX 08 y llama la atención por un detalle que en aquel modelo base no habíamos visto.

Por un diseño dinámico se caracteriza, como si, una vez que desde el comienzo de su parabrisas empieza a tomar altura hasta el metro con sesenta y siete definitivo, no se viera en el horizonte la caída a la zaga. Un vehículo estirado, aspecto con el que se puede trazar un paralelismo con el concept car invocado en el párrafo introductorio. Aunque, en términos de dibujo y medidas, solo por eso. Bueno, le agrego esas sutiles molduras que se dejan ver, sobre todo, en los laterales.

Es que el Volkswagen ID.UNYX 08, que en realidad se presenta como la interpretación de serie del prototipo ID.EVO, es un SUV de tamaño completo, alcanza los cinco metros de longitud y, a su manera, adopta la silueta que identifica a los full-size de la actualidad. Y sí: aunque transmita lo contrario y nos juegue al ilusionismo de un SUV que parece más largo de lo que realmente es, en algún momento su techo concluye. Es entonces cuando sale la luna llena.

Casi sobre el margen superior de la luneta, en forma de piloto trasero que a menudo los fabricantes agregan para acompañar a los convencionales, un lobo se ilumina en rojo, un ícono que distinguirá a las próximas versiones de la flota UNYX. Al otro extremo, en los bajos, unas llantas de cinco radios lo harán avanzar unos 700 kilómetros con una única carga –las cuatro, ya que en su faceta de motorización dual, compuesta por un eléctrico al frente y otro atrás, anticipa tracción total– y unos frenos Brembo serán los encargados de combatir los más de 500 CV máximos.

Desarrollado en sociedad con la automotriz china Xpeng, el Volkswagen ID.UNYX 08 promete puertas adentro más que una digitalización y una tecnología avanzada a la altura de las expectativas del mercado chino, resumidas en la inclusión de la Inteligencia Artificial y de una conducción autónoma 2++, un nivel algo más intuitivo que el Nivel 2 estándar. Con una distancia entre ejes de más de tres metros, busca ser un referente en comodidad interior. Si de medidas hablamos, por centímetros que se cuentan con los dedos de una mano no iguala el largo del Atlas. Eso sí, al Touareg lo supera y, de no ser porque se encuentra en plena retirada, le abriría la puerta de despedida.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Redaccion

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.