El Gobierno de Suiza obliga a cancelar el Salón de Ginebra

El Gobierno de Suiza obliga a cancelar el Salón de Ginebra

Debido al COVID-19, será la primera vez que no se celebrará desde 1947


Tiempo de lectura: 2 min.
A pesar de los esfuerzos de los organizadores del Salón del Automóvil de Ginebra por seguir adelante con la convocatoria anual, el evento se cancela por fuerza mayor. Suiza ha prohibido las reuniones públicas y privadas con más de 1.000 personas hasta el 15 de marzo, y eso pilla por completo al Salón de Ginebra. El Consejo Federal de Suiza se ha reunido hoy con carácter extraordinario para establecer la prohibición, que deberá ser llevada a cabo por los cantones (regiones) del país.

La noticia es muy relevante, ya que es la primera vez desde 1947 que no se celebra esta cita. A diferencia de salones como el del París o el de Frankfurt, que son bienales, el de Ginebra se celebra todos los años y es donde más novedades se suelen acumular. El culpable ha sido el COVID-19, comúnmente conocido como el coronavirus, o más bien la histeria que hay con el mismo.

Si bien es cierto que el virus originario de China tiene una letalidad baja y que afecta fundamentalmente a gente con edades avanzadas o inmunodeprimidas, es más probable que haya víctimas mortales respecto a una gripe normal -de las que hay vacunas- y por eso las autoridades empiezan a tomar medidas para contener la expansión de los contagios. A fin de cuentas habrá que pagar un mayor coste en víctimas si no se toman medidas incómodas como esta. A las 12:30 habrá una rueda de prensa por parte de la organización. Si lees esto después, podrás verla en diferido.

Para la industria del automóvil es un duro golpe, otro más después de las interrupciones logísticas, con proveedores que no sirven piezas, o directamente de fábricas enteras que paran su actividad para evitar el contagio de sus trabajadores. Las novedades de este año las tendremos que ver a través de Internet, lo cual tampoco es un radical cambio en nuestras vidas. Acudir en persona al Salón de Ginebra, sin ser profesional invitado, es un viaje caro.

No es la única gran cita en Suiza que se ha cancelado. La Fondation de la Haute Horlogerie, organizadora del salón de relojería de Ginebra, anunció la cancelación del evento programado para finales de abril. Este anuncio se hizo previo a la prohibición genérica de eventos de más de 1.000 personas, y que en principio no afectaría, ya que la prohibición es hasta el 15 de marzo (de momento, claro).

También el COVID-19 fue la excusa para cancelar el Mobile World Congress 2020 que iba a celebrarse en Barcelona, pero fue más por la cadena interminable de retiradas de grandes expositores que por una prohibición administrativa.

COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco