Bureko 6×6: una Chevrolet Silverado con muchos esteroides

Bureko 6×6: una Chevrolet Silverado con muchos esteroides

Con tracción a seis ejes y más de 1.000 CV


Tiempo de lectura: 3 min.

Si hay un vehículo de nicho que ha despertado en los últimos años, son los todoterrenos/pick-up de tres ejes y seis ruedas. Desde la República Checa, con reminiscencias estadounidenses, llega el Bureko 6×6. Parte de la base de la exitosa –al otro lado del charco– Chevrolet Silverado LTZ Z71, y no solo recibe un eje adicional, sino que ha sido bañado en esteroides al completo.

Conducir un vehículo de seis ruedas con cierta soltura requiere de un motor a la altura de la circunstancias, algo que en el caso del Bureko 6×6 se resuelve fácilmente con el propulsor V8 de 6,2 litros de General Motors. Recién salido de fábrica, el bloque produce 425 CV y 623 Nm de par motor. Pero el preparador checo ha adoptado un nuevo compresor volumétrico que aumenta la potencia en varios centenares de caballos más. Incluso, aumentando la cilindrada hasta los 6.8 litros, la compañía afirma que es capaz de extraerle más de 1.000 CV de potencia.

Los clientes del Bureko 6×6 podrán optar por cifras más modestas, como 608 CV, 660 CV, 710 CV o 811 CV. Aunque el grupo propulsor no es la única opción tampoco. Los futuros compradores pueden especificar si desean una cabina doble o simple. En su configuración más grande, digna de un Hummer H1, mide 6,2 metros de longitud y 2,15 metros de altura. Eso son casi 30 centímetros más que el ya de por sí mastodóntico Mercedes-AMG G63 6X6, germen de esta nueva tendencia.

Al ser un coche de fabricación prácticamente artesanal, los interesados podrán pedirlo a medida y a su completo gusto, dentro de las posibilidades disponibles

Los paneles de la carrocería han sido diseñados a posteriori para este gigante, que cuenta con un amplio abanico de colores y combinaciones que lo hacen bastante más agresivo que el modelo del que parte. Los pasos de rueda han sido ensanchados para incluir un nuevo juego de ruedas y una suspensión neumática. Si te preguntas por el tamaño de sus “rodillos”, calza unos neumáticos todoterreno 35/12,5 R20. La transmisión automática de ocho velocidades –reforzada– transmite la fuerza del motor a las seis ruedas.

En el interior, lo mismo que podríamos encontrar en un Silverado LTZ. Dispone de todo el equipamiento de este último (climatizador, asientos calefactados, cámara trasera, etc.), con múltiples opciones para la tapicería de cuero (liso o perforado, negro, gris o beige). De forma opcional, puede equipar un completo paquete de tecnologías de asistencia a la conducción, como sistema de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, alerta por colisión frontal o asistente de estacionamiento, entre otros.

La marca no ofrece ningún detalle acerca de su precio. Seguramente oscile sensiblemente según el equipamiento escogido, y Bureko dice que cualquier actualización o personalización respecto a los distintos accesorios del vehículo, se pueden montar a petición del cliente.

Galería de fotos

 

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

1
COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
Rest
Invitado
Rest

Pasan fotogramas y fotogramas y lo único a despachar son caminetes, carretera y calles. Jo, vaya estrechez tan insultante.


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco