El Aston Martin Vantage Roadster 2020 llega a tiempo para el verano

El Aston Martin Vantage Roadster 2020 llega a tiempo para el verano

Ya se aceptan pedidos y las entregas comenzarán en el segundo trimestre del año


Tiempo de lectura: 3 min.

El Aston Martin Vantage Roadster, la versión descapotable de la generación actual del Vantage, acaba de ser presentada y, además, ya está abierta la lista de reservas. Las entregas comenzarán en el segundo trimestre de 2020 y los precios en Alemania parten de los 157.300 euros, mientras que en Estados Unidos arrancan en los 161.000 dólares.

Con la actual generación del Aston Martin Vantage, daba comienzo al empleo de los motores V8 biturbo de Mercedes-AMG. Un acuerdo de suministro que le daba la oportunidad a la firma británica de adoptar tecnología moderna y motores de prestaciones contrastadas, un empujón que no le venía nada mal a la marca.

Dicha colaboración no ha salvado a la marca de seguir en dificultades, aunque tienen una experiencia y pericia espectaculares para subsistir bajo mínimos. Y suerte, que también influye, pues la aparición de Lawrence Stroll y su fuerte inversión en la marca ha dado un poco más de margen para seguir en marcha con el lanzamiento del Aston Martin DBX, el SUV que debería llenar las arcas de la compañía y permitirles vivir más desahogados.

aston martin vantage roadster 2020 (7)

Mientras tanto, la marca sigue con su ruta de actuación y muestra las primeras imágenes del Vantage Roadster, la versión descapotable de su modelo de acceso, que mantiene casi todas las características del coupé, pero añade algunos detalles exclusivos. Entre esos detalles se encuentra, como cabe esperar, un ligero rediseño de la carrocería para adaptarla a su condición de descapotable, sin que se pierda esa clase que desprenden todos los Aston Martin. También hay nuevos diseños de llantas y una nueva calandra que se pueden encontrar en la lista de opcionales.

Sigue estando animado por el mismo bloque V8 biturbo con 510 CV, pero como novedad, se podrá optar al cambio manual de siete relaciones, algo que hasta el momento solo estaba disponible en el Aston Martin Vantage AMR. Dicho motor de origen alemán solo tiene que mover 60 kilos adicionales, culpa de los típicos refuerzos en la estructura para suplir la ausencia de techo. Aún así, es un coche muy rápido, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos o alcanzar los 305 km/h.

La electrónica también procede del coupé y por tanto, se tienen los modos de conducción Sport, Sport+ y Track. No obstante, han sido revisados y reconfigurados para adaptarse a las nuevas condiciones de marcha obtenidas por la carrocería abierta (por lo general, menos rígida que un coupé). Mismo camino se ha tomado con los amortiguadores traseros y el control de estabilidad, que han recibido ajustes específicos para el Roadster, aunque la suspensión adaptativa, el diferencial trasero de control electrónico y el sistema de reparto de par vectorial se toman directamente del coupé.

El techo es de lona, como mandan los cánones en la compañía británica, y han desarrollado un mecanismo de plegado en Z, que permite que su accionamiento sea mucho más rápido. Se abre en 6,7 segundos y se cierra en 6,8 segundos, a velocidades de hasta 50 km/h. Se trata de un sistema de techo de lona realmente rápido, de hecho, es el sistema más rápido de cuantos hay en el mercado.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco