Últimamente, os estamos dando más malas noticias de las que nos gustaría. La actual tendencia del mundo del automóvil hacia los modelos SUV se acaba de cargar las carrocerías coupé y cabrio de la gama Audi A5, así como de sus variantes deportivas S5 y RS5.
Con este movimiento, la marca de los cuatro aros continúa con su política de centrarse en modelos de volumen. Son ya varios los modelos o siluetas que han desaparecido de la gama, entre ellos los Audi A3 Cabriolet, TT y R8. Curiosamente, Mercedes-Benz presentó hace no mucho tiempo el nuevo CLE, y BMW sigue de momento con los coupés y descapotables de la Serie 4. Son modelos que aportan imagen a las marcas, a pesar de no contribuir mucho al número de unidades vendidas.
Audi está inmersa en el desarrollo de su gama eléctrica, y en esta nueva política se ha decidido que las denominaciones con números pares (las que tienen mayor historia en la gama) se asocien exclusivamente a modelos eléctricos, mientras que las que llevan números impares continuarán con motores de combustión. Esto significa que el sustituto del actual Audi A4 recibirá el nombre A5. Por su parte, el futuro Audi A4 e-tron debería ofrecerse exclusivamente con carrocería sedán.
El primer Audi A5 se presentó en el año 2007. Diseñado por Walter de Silva (conocido, entre otros, por el Alfa 156, el primer Audi R8, la segunda generación del Seat León o el Lamborghini Miura Concept), suponía el retorno de Audi a los coupés del segmento D. La plataforma utilizada era la MLB (Modularer Längsbaukasten, para motores en disposición longitudinal). Al A5 coupé le seguirían los cabrio y Sportback, y las versiones más picantes S5 y RS5. Las opciones mecánicas de gasolina iban desde el cuatro cilindros 1,8 TFSI hasta el 4,2 V8 FSI, mientras que los TDI estaban disponibles con cuatro y seis cilindros. El abanico de potencias abarcaba desde los 160 hasta los 450 CV. El facelift llegaría en 2011, y en 2013 recibiría una actualización a nivel de tecnología y equipamientos.
La segunda generación se presentó en 2016, nuevamente con las tres carrocerías (Coupé, Cabriolet y Sportback). Para esta ocasión, la plataforma utilizada es la MLB evo. Las opciones mecánicas de gasolina abarcaban el 1,4 35 TFSI de 152 CV, los 2,0 TFSI (bien con hibridación ligera o con el sistema g-tron, adaptado para poder funcionar también con gas natural comprimido), el 2,9 Biturbo TFSI V6 de 450 CV, y el 3,0 V6 TFSI, contando también con motorizaciones TDI de 190, 220 y 290 CV. Para el mercado estadounidense, está prevista una pequeña actualización del A5 Sportback para 2025, que debería actuar como puente para la siguiente generación.
El siguiente capítulo de la saga A5 se empieza a escribir el próximo 16 de julio, aunque Audi ha adelantado un teaser con una imagen oscurecida de la trasera. En cuanto tengamos todos los datos, os seguiremos informando.
Jesus Alonso
Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.COMENTARIOS