En marzo, supimos de la existencia de un modelo muy especial. Bueno, en su momento, tan solo eran unos pocos bocetos, pero ya es completamente real. Totem Automobili ha terminado el primero de sus Alfa Romeo GTelectric, una reinvención eléctrica del clásico cupé italiano de los 60 y 70. Gracias a un conjunto de imágenes del coche acabado, ahora tenemos una mejor visión de lo que podría ser el primer coche del biscione totalmente eléctrico.
Después de desmontar un Alfa Romeo GT Junior 1300/1600 hasta su esencia, el coche ha sido reforzado para que las probabilidades de sobrevivir en un choque aumenten, y que tampoco se doble como un acordeón cuando uno decida apretar el acelerador. Una vez que se completan las medidas de seguridad, los pasos de rueda se ensanchan y se realizan una serie de otros tantos cambios estéticos, por dentro y por fuera. Se podría decir que casi no es el mismo coche, dado que se reconstruye desde cero.
De hecho, Totem Automobili dice que todavía queda muy poco del Alfa Romeo original, solo el 10 % de la estructura de la carrocería. La start-up italiana tomó la forma clásica del Alfa Romeo Giulia GT y la modernizó de una manera muy convincente. La carrocería rediseñada es más ancha y está hecha de fibra de carbono en su totalidad, al igual que la parrilla delantera, donde la compañía ha instalado modernos faros LED cuádruples delante y una sola pareja detrás.
El GT Electric se basa en el Alfa Romeo GT, un coche también conocido entre los entusiastas de la marca como Serie 105 y 115, fabricados entre 1963 y 1977
El interior se ve tan sencillo como atractivo a la vista. Un par de asientos de carbono revestidos de cuero marcan la pauta, mientras que el nuevo salpicadero rinde homenaje al original con sus líneas limpias e interruptores minimalistas. El cuadro de instrumentos queda conformado por dos pequeñas pantallas redondas, e incluso hay un freno de mano convencional y un “selector de cambio” vintage. La empresa también afirma haber arreglado el puesto de conducción, que en los coches italianos antiguos es famoso por su incomodidad.
Bajo el capó, Totem Automobili colocó un paquete de baterías de 50,4 kWh –que pesa solo 350 kilos– para alimentar un motor eléctrico de 525 CV y 940 Nm. Eso permite que el Alfa Romeo GTelectric pase de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. El peso total es de 1.410 kg, bastante más que el original, pero aun así bastante contenido. Con estas capacidad se obtienen, según anuncia la joven empresa, unos 320 kilómetros de autonomía “a un ritmo estándar”. De todas formas, es seguro que hará gala de contar con un sistema de carga rápida.
La suspensión también se ha renovado prácticamente por completo: hay una configuración de tipo Macpherson delante y multibrazo detrás, en lugar de la doble horquilla y el eje rígido que venían originalmente. Con un conjunto de muelles y amortiguadores firmados por Bilstein que son ajustables de forma manual en cada esquina, el Alfa Romeo GTelectric, ciertamente, está posicionado para ser un arma muy silenciosa en la pista. Se forma opcional se podrá optar por una suspensión controlada electrónicamente o una neumática.
Totem Automobili asegura que su vehículo ofrecerá una experiencia de conducción totalmente personalizable, ya que los propietarios tendrán la opción de configurar la potencia y el par del motor, y la banda sonora, entre muchas otras cosas. Si bien esta es una mala noticia para los fanáticos de Alfa Romeo a los que les gusta meterse debajo de su coche al costado de la carretera y ensuciarse las manos, hay que admitir que el resultado final es, sencillamente, espectacular. Lógicamente, no es poco.
El resucitado Giulia de la buena época no será especialmente barato. Tan solo se construirán 20 unidades que tendrán un precio de partida de 430.000 euros, aunque no llegará a sus dueños hasta verano de 2022.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS