Subaru adelanta detalles de su futuro SUV eléctrico

Subaru adelanta detalles de su futuro SUV eléctrico

Estará a la venta antes de 2025


Tiempo de lectura: 2 min.

La filial europea de Subaru en Zaventem (Bélgica) confirmó que están trabajando en un vehículo totalmente eléctrico. Se trata de un desarrollo conjunto con Toyota, por lo que estará basado en la arquitectura e-TNGA. De hecho, la imagen suministrada a los medios es exactamente la misma. Por lo tanto, podemos inferir que podrá tener versiones de tracción delantera, propulsión trasera o tracción total.

Recientemente Toyota adelantó también una información muy parca sobre su futuro SUV totalmente eléctrico, el cual tampoco tiene un nombre oficialmente. Sabemos que su tamaño será similar al actual Forester, que contaba con motorizaciones de gasolina y/o GLP (actualmente descatalogadas), y hoy solo se ofrece en su versión híbrida. En el recuerdo quedan las versiones Boxer Diesel de cuatro cilindros que ya poco sentido comercial tienen.

A lo largo de 2021 tendremos más información, esto es lo único que tenemos confirmado. Antes de 2025 estará en la calle, por lo que permitirá a Subaru reducir su huella de carbono en el Viejo Continente. Subaru y Toyota ya colaboran en otros frentes, como en el del coupé deportivo 2+2 que en Subaru se llamará BRZ (no se venderá en el continente) y en Toyota seguramente GR86.

Ahora mismo Subaru se tiene que centrar más en modelos electrificados que en otra cosa, ya que la normativa europea cada vez hace más difícil homologar motorizaciones convencionales y la electrificación está en claro auge. de hecho, los Forester y XV en sus variantes Eco Hybrid ya suponen el 60 % de sus ventas en Europa. Les acompañará la versión híbrida del Impreza a partir de primavera.

Gracias a la plataforma de SUV 100 % eléctrico basada en arquitectura e-TNGA, tanto Toyota como Subaru podrán ahorrarse mucho dinero en desarrolllo, ya que no solo será un desarrollo que sirva para estos dos modelos, también para modelos de segmentos muy diferentes, dado que es una plataforma modular y muy flexible. Es el futuro de la ingeniería de automoción, plataformas que no se ven limitadas por los requisitos de diseño de las motorizaciones convencionales, aunque estarán fuertemente condicionadas por los paquetes de baterías.

COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.