Queda descartado un Peugeot 308 PSE

Queda descartado un Peugeot 308 PSE

Resulta poco rentable superar las normas de emisiones y mantener las prestaciones


Tiempo de lectura: 3 min.

No sabemos muy bien si es un paso atrás en las intenciones de Peugeot o bien es la confirmación de la hoja de ruta, pero al parecer, no habrá un Peugeot 308 PSE. A comienzos de 2021, en una entrevista para la revista Auto Express, Jean-Philippe Imparato afirmó que se estaba planeando toda una gama completa de nuevos modelos deportivos que apostarán por la electrificación al estilo del 508 PSE.

Teóricamente, al menos es lo que se esperaba, el siguiente modelo en lucir las siglas PSE sería el nuevo Peugeot 308, presentado recientemente. Se barajaba la opción del grupo propulsor del Peugeot 508 Hybrid, un híbrido enchufable de 300 CV que le permitiría ponerse al nivel de rivales como el Renault Mégane R.S. pero con etiqueta CERO.

No obstante, parece ser que no habrá versión PSE para el nuevo Peugeot 308, al menos por el momento. Ha sido el director de producto de Peugeot, Jerome Micheron, quien ha echado un jarro de agua fría sobre los fanáticos a las altas prestaciones en una entrevista con Top Gear UK. El motivo esgrimido para tal decisión es la caída en la demanda de los compactos deportivos y en lo complicado que resultaría cumplir con las futuras y estrictas normativas de emisiones.

Peugeot 508 PSE 2021 (19)

 

Si nos fijamos en el mercado de las versiones deportivas y las regulaciones de CO2, vemos que el segmento se ha derrumbado” – Jerome Micheron, director de producto de Peugeot

Otro apartado que ha resultado determinante en la decisión es el peso. Según parece, en Peugeot ya se tenía pensada una nueva versión de su grupo propulsor híbrido con 280 CV, pero el peso de las baterías afectaría mucho al comportamiento, exigiendo mayor inversión para paliarlo y por ende, acabaría afectando al precio de venta, que sería más alto y ralentizaría en exceso sus ventas haciendo de esta versión deportiva algo poco viable.

Sin embargo, sí confirmó la introducción de una versión totalmente eléctrica aprovechando las bondades de la plataforma EMP2, mientras que la opción más potente será el híbrido de 225 CV y con la terminación GT. Falta por saber cómo será la versión 100 % eléctrica, aunque no sería extraño que se tomará la misma configuración del Citroën e-C4, es decir, un motor de 100 kW (136 CV) con unas baterías de 50 kWh y 350 kilómetros de autonomía con posibilidad de cargas a 100 kW.

Mientras tanto los rivales más directos cuentan con sus respectivas versiones deportivas, incluso con hibridación. Por ejemplo, el Focus mantiene su versión ST con el bloque 2.3 EcoBoost de 280 CV, al tiempo que el Hyundai i30 N sigue vigente (se renovó hace no mucho), el Mégane tiene su versión R.S. y el Golf cuenta incluso con un híbrido enchufable de 245 CV junto al GTI y al Golf R. El León pasa a la gama de CUPRA y hasta BMW se ha involucrado en la categoría con el 128ti para hacer frente al Mercedes-AMG A35.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco