La apuesta deportiva de Toyota no parece que vaya a menguar en los próximos años, más bien tiene pinta de ir aumentando paulatinamente y recuperar esa vertiente que tantos éxitos le ha dado a la compañía japonesa. Vertiente que, obviamente, también se dejará notar en las calles, con modelos más deportivos. Ya lo hemos visto con los últimos lanzamientos de la marca, con el GR Supra y el sensacional GR Yaris a la cabeza.
Uno de los campeonatos donde Toyota renueva su presencia es el Mundial de Resistencia, una competición que cuenta con una de las carreras más famosas del mundo, las 24 Horas de Le Mans, cuyo prestigio eclipsa cualquier otra prueba del campeonato y que Toyota, tras algunos intentos anteriores, logró ganar en tres ocasiones seguidas. Un camino que quieren mantener intacto en la nueva categoría LMH con el Toyota GR010 Hybrid, el nuevo arma de los japoneses para revalidar el título en la categoría LMP1, que dijo adiós con el campeonato de 2020.
La presentación del Toyota GR010 Hybrid no es ninguna sorpresa, la marca no se ha escondido en ningún momento y se han visto algunas unidades camufladas realizando las pruebas de desarrollo. Se han invertido dos años en su creación, con el firme objetivo de, como cabe esperar, ganar desde el primer día. La ambición de los japoneses ha ido creciendo con cada participación y ahora no están dispuestos a dejar que nadie les robe los triunfos.

El Toyota GR010 Hybrid es el primer coche destinado a la categoría Hypercar que se da a conocer. Contará, como no puede ser de otra forma hablando de Toyota, con un grupo propulsor híbrido que toma forma mediante la unión de un V6 biturbo de 3,5 litros alimentado por gasolina y un bloque eléctrico desarrollado por AISIN AW y DENSO. El motor de combustión genera 680 CV y el eléctrico 272 CV, sin embargo, la potencia total está limitada a 680 CV, por lo que se reduce la potencia del motor de combustión en función de la propulsión híbrida generada. El motor eléctrico solo podrá funcionar por encima de los 120 km/h.
La carrocería se ha diseñado, como siempre en esta categoría, para obtener la máxima eficiencia aerodinámica y Toyota ha recurrido a todos sus conocimientos para explotar al máximo el reglamento. Se ha usado, además del túnel de viento, dinámica computacional de fluidos. En esta ocasión, la eficiencia de la carrocería es más importante que nunca, pues tan solo se podrá contar con un diseño para todos los circuitos, contando únicamente con un alerón trasero ajustable. El resto debe ser fijo y por tanto, es muy importante lograr un buen equilibrio general.
El Toyota GR010 Hybrid ha sido diseñado entre el centro de Toyota en Colonia, Alemania, y el centro de la firma en Japón y bastante más lento que su antecesor, el Toyota TS050 Hybrid. De primeras, pesa 162 kilos más y tiene un 32% menos de potencia. También es más grande, con 250 milímetros adicionales en longitud, 100 milímetros más en anchura y 100 milímetros más ancho. Se calcula que una vuelta a La Sharte sería en torno a 10 segundos más lenta con el nuevo GR010 Hybrid.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba', algo digno de que me cortaran los dedos. Pero hoy me gano un sueldo como redactor, ¡las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores la charla sería de órdago y si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia.COMENTARIOS