El Lamborghini SC20 es una creación única a petición de un cliente muy exigente

El Lamborghini SC20 es una creación única a petición de un cliente muy exigente

Se trata de la segunda creación para calle de Squadra Corse


Tiempo de lectura: 4 min.

Seguro que has pensado alguna vez, que si tuvieras el dinero suficiente, acabarías por tener un garaje de tamaño descomunal. Es algo que nos ocurre a todos, o casi todos, tendríamos un garaje tan descomunal, que podríamos conducir un coche diferente cada semana del año. Y sí, por supuesto que tendríamos un coche hecho a medida, exclusivamente para nosotros. Algo como el nuevo Lamborghini SC20, espectacular desde cualquier ángulo y creado por Squadra Corse por petición de un adinerado cliente.

Bajo la denominación de Lamborghini SC20, la firma italiana ha presentado el segundo trabajo para vías públicas de Squadra Corse, un espectáculo rodante como solo Lamborghini es capaz de hacer que además, se une a la actual moda de los speedster, esos deportivos descapotables con dos plazas y ausencia total de techo o de algo que pueda cumplir con una función semejante. De hecho, podríamos decir que se trata del speedster más radical y agresivo de cuantos se han lanzado últimamente.

No en balde, el Lamborghini SC20 toma como punto de partida el Aventador SVJ, un coche que ya de por sí es agresivo, potente y muy rápido. Sin embargo, el cliente que ha realizado el pedido ha resultado ser alguien realmente exigente y con las ideas muy claras, participando desde el minuto uno en el desarrollo del SC20.

lamborghini sc20 (17)

Sin techo, pero aerodinámicamente eficiente

Se puede comprobar a simple vista que del Aventador queda muy poco, siendo necesario un trabajo minucioso para, por un lado, lograr cumplir con las expectativas del acaudalado cliente y por otro, lograr que sea lo más eficiente posible aerodinámicamente hablando. Por supuesto, la carrocería está construida con fibra de carbono y según afirma Mitja Borkert, máximo responsable del diseño del SC20, se ha tomado la inspiración de diferentes modelos de la marca como el Diablo VT Roadster, el Aventador J o el Lamborghini Veneno Roadster, por nombrar algunos.

Por ejemplo, las tomas de aire delanteras se inspiran en el Lamborghini Huracán GT3 EVO, al mismo tiempo que se instala un splitter en la zona inferior del frontal y un enorme alerón trasero ajustable en tres posiciones. Los laterales emplean algunas soluciones vistas en el Lamborghini Essenza SCV12, las llantas son específicas y el habitáculo se toma del Lamborghini Aventador.

Dicho habitáculo está muy cuidado, recubierto casi al completo por materiales nobles. La tapicería es una combinación de Alcántara negra y piel de color azul y blanco. Los asientos son de una sola pieza y se incluyen elementos fabricados con impresión 3D. Para el exterior, por su parte, se ha elegido el color blanco “FU” con detalles en contraste de color azul “Cepheus” (mismo tono de azul visto en el habitáculo).

lamborghini sc20 (13)

Atmosférico, 770 CV y único en el mundo

Como cabe esperar de un pedido especial de un cliente, el Lamborghini SC20 será único en el mundo, una creación sin par que muy posiblemente, recorra pocos kilómetros al año y acabe siendo un objeto de especulación dentro de unos años. Ya sabéis como funciona esto de los “one-off”, que acaban todos en una sala de exposiciones.

Y es una lástima, pues colocado en posición central-trasera está el V12 de 6,5 litros de aspiración natural, capaz de rendir 770 CV a 8.500 rpm y 720 Nm de 6.750. Un motor cuyo futuro está en duda y podría ser que dentro de unos años, los bloques V12 de elevada cilindrada y aspiración atmosférica sean cosa del pasado. La transmisión de compone, por otro lado, del cambio ISR de siete relaciones y de un sistema de tracción a las cuatro ruedas, es decir, como en el Lamborghini Aventador SVJ.

De esta forma, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanzar una velocidad de 330 km/h. Resumiendo, es un coche que no merece acabar sus días en una sala de exposición o en un garaje tapado con un plástico, es una máquina para disfrutar con el cielo por montera.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco