BMW ofrecerá más versiones híbridas en la Serie 3

BMW ofrecerá más versiones híbridas en la Serie 3

Habrá versiones híbridas enchufables y micro híbridas diésel


Tiempo de lectura: 3 min.

BMW estará presente en el Salón de Ginebra con un desembarco híbrido de primer nivel. Será sobre la base del BMW Serie 3 y contará tanto con mecánicas de ciclo diésel como gasolina. Pero el tipo de hibridación será diferente, apostando por la hibridación suave para los primeros y una enchufable para los segundos.

La hibridación suave se ha postulado como la “salvación” de los motores diésel. Gracias a un pequeño motor eléctrico y a unas minúsculas baterías, aquella tecnología que era el foco de todos los males luce en España el distintivo ECO de la Dirección General de Tráfico pudiendo disfrutar de todas sus ventajas. La hibridación suave será un nuevo estímulo para los motores diésel justo cuando más se les necesita para reducir las emisiones de CO2.

Como híbridos enchufables estarán en Ginebra los BMW 330e y BMW 330e xDrive Touring, ambos compartiendo grupo propulsor con una potencia conjunta de 252 CV. Se compone de un bloque de gasolina 2.0 TwinPower Turbo de 184 CV, asistido por un motor eléctrico montado en la caja de cambios que añade 113 CV adicionales. La autonomía eléctrica, según datos provisionales, está entre los 55 y los 60 kilómetros, así sea el Touring o el sedán respectivamente. Los consumos también varían entre sedán y familiar, con un gasto combinado para el primero de 1,7 litros y de 2 litros para el segundo.

bmw 330e (2)

Ambos modelos tienen una función llamada XtraBoost, que se pueda activar con el modo SPORT. Básicamente, se trata de un aumento de potencia que durante 10 segundos, permite contar con 292 CV bajo el pie derecho. Para activar esta función hay que usar el “kickdown” del acelerador tras colocar el selector del cambio automático en la posición M/S (manual/sport). También se incluye el obligatorio sonido en modo eléctrico que ha sido diseñado específicamente para los modelos electrificados de BMW.

Las baterías ofrecen una capacidad bruta de 12 kWh. Se pueden cargar en enchufes domésticos, requiriendo 4,2 horas para lograr llegar al 80% de la capacidad total. Si por el contrario queremos el 100 % debemos esperar 5,7 horas, aunque con un Wallbox de BMW i, la carga al 80 % se logra en 2,4 horas y el 100 % en 3,4 horas.

El BMW 330e xDrive Touring contará, como indica su denominación, con un sistema de tracción total que no tiene el sedán. Está conectado al control de estabilidad y tiene un embrague multidisco de control electrónico que adapta el funcionamiento del sistema a las necesidades.

bmw 330e (3)

Junto a estos híbridos enchufables, estarán los nuevos diésel de hibridación suave, el BMW M340d xDrive y M340d xDrive Touring. Ambos disfrutarán del bloque diésel de seis cilindros en línea 3.0 al que se añade un arranque-generador de 48 voltios. La potencia anunciada es de 340 CV y el par alcanza los 700 Nm, contando con una función overboost eléctrica con una potencia adicional de 11 CV. Los consumos son bastante contenidos para la potencia prometida, con 5,7 litros cada 100 kilómetros para el sedán y 5,8 para el Touring.

El bastidor de los diésel hibridados adopta la suspensión deportiva M, la dirección deportiva variable y los frenos deportivos M. El diferencial deportivo M también es de serie, al igual que todo el kit de carrocería

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco