BMW iX3 vs. Mercedes-Benz GLC EQ: la nueva guerra de egos comienza

BMW iX3 vs. Mercedes-Benz GLC EQ: la nueva guerra de egos comienza

El "Neue Klasse" contra el "Sensual Purity"; ambas alemanas presentarán en simultáneo sus primeros modelos de serie bajo los nuevos lenguajes de diseño


Tiempo de lectura: 3 min.

Falta un mes para la inauguración del evento, pero en Múnich ya se respira la guerra de egos que están por desatar las dos marcas alemanas de alta gama más codiciadas. El 9 de septiembre se abrirán las puertas del IAA Mobility 2025 y la bávara tiene listo el modelo de producción que inaugurará el Neue Klasse, el lenguaje de diseño que empezarán a expresar sus coches eléctricos, cuya mayor expectativa la genera la futura generación a batería de la Serie 3 basada en el concepto Vision Neue Klasse, incluido el M3.

El vehículo en cuestión, el que hará los honores, es el BMW iX3 2026, que, al igual que el caso anterior, llevará a los clientes su interpretación del concept Vision Neue Klasse X. A propósito, no se molesta por demostrar los rasgos del prototipo, aún en su etapa de camuflaje. La marca registrada, la histórica calandra de riñón, no se desentiende de esta refundación estética y en el SUV camino a la línea de montaje se alcanza a ver el frontal heredado del concept car. Lo mismo en relación con la parte baja del sector delantero, la silueta de perfil y los pilotos traseros.

Como lenguaje visual, la Neue Klasse juega con lo tridimensional. Las pantallas digitales en el interior echan por tierra cualquier duda, pero por fuera también se evidencia la intención. Aunque con algo más de sutileza, el dibujo de los riñones replica el estilo en sus contornos, y en éstos se alista una clave, no solo para los nuevos BMW, sino para la inminente rivalidad con los de Stuttgart. “Una firma luminosa e innovadora”, describen los de Múnich sobre la silueta iluminada de la calandra del Vision X, que, por lo tanto, estará en el nuevo iX3. Entonces, una pureza sensual golpea la puerta.

BMW Neue Klasse

BMW oficiará de local, pero no podrá evitar mirar de reojo lo que ocurra en el espacio de Mercedes-Benz. La firma de la estrella también tiene listo el modelo con el que estrenará su propio nuevo lenguaje de diseño. A la Nueva Clase le responde con el que denominan Sensual Purity, un estilo que se verá por primera vez en el Mercedes-Benz GLC con Tecnología EQ. Es decir, la versión cien por ciento eléctrica, la primera para su consolidado de tamaño mediano.

Aunque Mercedes juegue al misterio, el plano detalle de su teaser es suficiente para concluir que ambas marcas librarán la guerra de egos desde la primera línea de batalla. Dos rivales de tradición que ahora se disputan la carrera por la ampulosa digitalización frontal como elemento de diseño de presentación. En el nuevo GLC eléctrico, aunque a priori me inclino por el estilo del nuevo iX3, la aplicación de la tecnología en la calandra es visualmente más compleja. Comienza con el cromado como capa exterior, sigue con un contorno interior iluminado y completa con el panel tipo celosía a cuadros.

“Una obra de arte iluminada”, publicó Mercedes-Benz sobre el adelanto. BMW iX3 vs. Mercedes-Benz GLC EQ, la primera en esta nueva era de las marcas, ha comenzado y hasta discursivamente. Una rivalidad fuerte en Europa y el mercado español espera, porque ambas versiones con motor de combustión se hacen su lugar entre los crossover premium con mayor demanda en el país, con considerable ventaja para el GLC. Será interesante ver cómo impactan estos nuevos diseños y hacia dónde se inclina la balanza, pero sobre todo la recepción de la demanda, siendo versiones eléctricas de modelos posicionados.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.