40º Maserati Internacional Rally, de paseo por Escocia

40º Maserati Internacional Rally, de paseo por Escocia

Pocas cosas deben ser más espectaculares que 120 Maserati clásicos reunidos


Tiempo de lectura: 2 min.

Celebrado entre el viernes día 20 y el lunes día 23 de septiembre, decenas de fanáticos de Maserati procedentes de todo el mundo se reunieron en Escocia para la celebración del 40º Maserati International Rally, un evento que se lleva a cabo desde 1978 y que se celebra cada año en un país diferente.

De todos es sabido que Maserati no está en un buen momento, con una gama que necesita renovación completa y la negativa de Ferrari a seguir suministrando motores. El Levante no termina de generar los ingresos esperados y los límites de emisiones aprietan a una marca que ha anunciado una electrificación de al menos tres modelos, aunque la marca afirma que nunca será una electrificación total.

Maserati International Rally 2019 (4)

“Maserati es una marca que necesita motores de combustión. Necesita esa emoción cruda”. – Al Gardner, jefe de Maserati en Norteamérica.

Sin embargo, esto no puede borrar el pasado repleto de victorias y éxitos que atesora el tridente. Maserati es una compañía con un largo historial en competición, ligada a nombres como Juan Manual Fangio o Sir Stirling Moss. Por ello, cuenta como buena fábrica italiana de decenas de miles de seguidores en todo el mundo, fanáticos de la marca capaces de recorrer medio mundo para disfrutar de sus máquinas.

Así ha sido el pasado fin de semana en Escocia. Ha sido el Maserati Club inglés, el más antiguo del mundo, fundado en 1972, el que ha organizado la reunión. Se decantaron por el icónico Gleneagles Hotel de Auchterarder, que aloja campos de golf de fama mundial, un centro de bienestar de lujo y el único restaurante con dos estrellas Michelin de toda Escocia.

Maserati International Rally 2019 (2)

Un total de 120 ejemplares con el tridente en el frontal, recorrieron la famosa carretera Rest and be Thankful, que divide Glen Kinglas de Glen Croe y que, en su punto más alto, a 245 metros sobre el nivel del mar, ofrece una de las vistas consideradas entre las más bonitas de Escocia. La subida se llevó a cabo con la colaboración del Caledonian Motor Club.

Los participantes procedían de 14 países diferentes, siendo 55 de ellos de Reino Unido y cinco de Australia. De los 120 vehículos presentes, se pueden destacar unidades del Maserati 3500 GT de 1957, un Spyder Vignale e incluso un Maserati Sebring. Igualmente, hubo modelos más actuales, como algún Levante y Gran Turismo.

El Trofeo Peter Martin, adjudicado al ganador de la concentración, ha sido para Armin y Beatriz Streuli, con un Maserati Coupé, mientras que el ganador del Concours d’Elegance ha sido un Maserati Mistral Coupé, de Onno Hesselink.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco