Comenzando en el frente, el nuevo Kicks se ve más cuidado que antes, luciendo una cara más agresiva y la última iteración de la parrilla “Double V-Motion” característica de la compañía. Las llantas de aleación y el parachoques trasero también son nuevos, al igual que las luces de la zaga, que ahora están unidas por una sola lámina de plástico negro. Este facelift también incluye tres nuevos colores para elegir: el azul eléctrico metalizado que se ve en las imágenes (Electric Blue Metallic), un rojo tinto (Scarlet Ember Tintcoat) y un gris perlado (Boulder Grey Pearl).
En el interior hay una tapicería actualizada y recubrimientos más mullidos. Presidiendo el centro del salpicadero hay una pantalla de ocho pulgadas que hace de sistema de infoentretenimiento con compatibilidad con smartphones mediante Android Auto y Apple CarPlay de serie, y bajo ella un puerto USB y USB-C. Asimismo, hay otra pantalla de siete pulgadas que toma el lugar del cuadro de instrumentos. Otros aspectos destacados incluyen un sistema de audio Bose opcional y una cámara de visión periférica inteligente, así como una consola central con reposabrazos.

Con cualquiera de las nuevas tonalidades exteriores, se puede pedir de forma opcional el techo en color negro en la búsqueda de ofrecer más posibilidades a sus clientes
Bajo el capó hay una unidad de cuatro cilindros atmosférica de 1,6 litros con 124 CV y 155 Nm, sin pretensiones prestacionales, pero sencillo y fiable, y más que capaz para desenvolverse en casi cualquier circunstancia del día a día. Una transmisión automática continuamente variable (CVT) gestiona toda la energía del propulsor a las ruedas delanteras. El conjunto homologa un consumo medio de 7,1 l/100 km. Lo más destacable a nivel mecánico es el uso de frenos de disco en el eje trasero en lugar de tambores (salvo el modelo básico, que aún los mantiene).
En cuanto al apartado de la tecnología a favor de la seguridad, se incorpora como novedad el control de crucero inteligente (opcional en el base; de serie en el resto). Lo que mantiene a los ocupantes protegidos y relativamente más lejos del peligro es el paquete de asistencias Nissan Safety Shield 360, que incluye: frenado de emergencia automático con detección de peatones, advertencia de salida de carril y de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de luz de carretera y frenado automático trasero.

Los precios del 2021 Nissan Kicks aún no están disponibles. Se anunciarán según se acerque su llegada a los concesionarios de Estados Unidos, prevista a partir de febrero del año que viene, aunque se espera que ronde los mismos 20.000 dólares (16.500 euros, aprox.) del modelo actual.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS