El Ford Mustang GT original de “Bullitt” será subastado el año que viene

El Ford Mustang GT original de “Bullitt” será subastado el año que viene

Podría ser el Mustang más caro jamás vendido


Tiempo de lectura: 3 min.

Aquellos que quieran asistir a la subasta de Mecum Auctions en Kissimmee (Florida, Estados Unidos) en enero de 2020, deberán llevar la tarjeta de débito al máximo de su capacidad, dado que un vehículo muy especial buscará un nuevo hogar. Se trata de nada más y nada menos que el Ford Mustang GT original de 1968 que participó en la película “Bullitt”.

Mecum hizo oficial la noticia la pasada semana y, en el comunicado, dijo que espera que el Ford Mustang “Bullitt” se una a las filas de “los coches de colección más valiosos de fabricación estadounidense que se hayan vendido en una subasta”. De hecho, este ejemplar es especial, no es solo para los fanáticos de Ford Mustang, sino para las hordas de entusiastas de los automóviles en general.

Como si el coche en cuestión necesitara más prestigio, Steve McQueen condujo esta unidad en la película. Eso debería ayudar a que esta próxima subasta sea inolvidable, ya que es difícil ponerle precio a cuánto vale un Mustang “Bullitt”. Mecum aún no ha publicado ningún precio de venta estimado al respecto, pero probablemente alcance varios millones de euros, más que cualquier otro Mustang jamás subastado.

1968 Ford Mustang GT Bullit (2)

El Ford Mustang “Bulitt” es conocido principalmente por su papel en la icónica persecución que ayudó a definir el resto de las mismas en Hollywood durante las próximas décadas

En el North American International Auto Show 2018 en Detroit, Ford presentó el Mustang “Bullitt” original, el mismo coche que vemos aquí, junto con su edición especial 2019 Ford Mustang Bullitt. Toda la producción ayudó a conmemorar el 50 aniversario de la película. El propietario actual heredó el coche de su padre y, según cuenta la historia, el propio McQueen intentó persuadir al susodicho dueño en 1977 para que se lo vendiera, pero nunca ocurrió.

El coche fue modificado para la película, con una suspensión más dura, mejoras en el motor y puntos de anclaje para las cámaras. Una vez completada la filmación, Warner Brothers lo reparó y lo vendió a un detective que vivía en la costa este. El detective lo incluyó en los anuncios clasificados de Road & Track de octubre de 1974, y fue comprado por 6.000 dólares (5.405 euros) por Robert Kiernan, quien lo mantuvo hasta su muerte en 2014.

1968 Ford Mustang GT Bullit (7)

En el momento de su presentación al público, ya en propiedad de Sean Kiernan -sobrino de Robert-, el especialista en coches clásicos Hagerty echó un vistazo más de cerca al Mustang “Bullitt” y aventuró que, probablemente, tuviese un valor cercano a los 4 millones de dólares, 3,6 millones de euros al cambio. Fue entonces cuando el propietario actual dijo que no estaba a la venta.

No se dio ninguna razón oficial en esta decisión, pero Kiernan dijo en las redes sociales que había pensado esta decisión junto a su familia y que venderlo sería la mejor decisión. “He logrado lo que me propuse hacer: contar la historia de mi padre de la mejor manera posible y compartir el coche con el mundo… Continuaré siendo muy activo en la comunidad automotriz del Mustang”, afirmó recientemente.

Mecum dice que el Mustang “Bullitt” de 1968 se exhibirá en varios eventos automotrices en todo Estados Unidos antes de la subasta el 2 de enero. A la conveniencia del automóvil se puede agregar el hecho de que permanece en su estado original, sin restaurar.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco