Si me preguntan cómo recordaré en unos años a esta edición 2025 del Salón del Automóvil de Múnich, pues, diría que como un acercamiento vital a la democratización de eléctricos. Los urbanos de Volkswagen que a las puertas están de las concesionarias, el CUPRA Raval, las declaraciones del CEO de SEAT en las que se refirió al tema y a la posición actual de la marca. Con la mirada puesta en el cada vez más cerca Hyundai IONIQ 3, los asiáticos también dirigieron su participación a esta nueva camada que arrancará el próximo año.
Una profundización. El 2025 es del supermini Inster, que rápidamente se ha ganado la consideración de los clientes europeos. En 2026 llegará el momento del otro urbano eléctrico necesario para la marca surcoreana, el primer compacto hatchback EV que, de momento, nos adelanta el Concept THREE que Hyundai presentó en el IAA Mobility, en cuya sala de exhibición reinó un déjà vu que circuló por lo bajo entre los presentes o bien se procesó por dentro.
Como si el Veloster 2011 irrumpiera en escena sin previo aviso, como si el stand de Hyundai se inclinara por la asimetría visualizada de repente, convocando a invitados y reporteros gráficos a revisar si, en una de esas, este nuevo concept car demuestra como aquél que los coches de cuatro puertas y un portón trasero siendo una de ellas existe. Porque el parecido es notable y casi que intencionado, aunque desde el fabricante no hagan mención alguna.
El Concept THREE podrá mostrar su tecnológico diseño, que, como antes lo hizo con el Inster y el Insteroid, nace del mundo de los phygital. Esa es su singularidad y no la disposición del acceso al habitáculo, porque parte en definitiva de una configuración de cinco puertas. Eso sí: ejecuta la apertura en modo suicidas, el que se obtiene invirtiendo las bisagras de las puertas traseras.

Del Hyundai Concept THREE al futuro IONIQ 3
Lo lógico sería que, al tratarse de un prototipo que va camino a un hatchback eléctrico económico, el coche de serie, que efectivamente será de cinco puertas, abra las de los pasajeros de la segunda fila de la manera más convencional. Si se decidiera a ofrecerle al cliente el diseño suicida, y aplicado justo en un modelo que no apunta a los usuarios con más dinero, con este gesto técnico este Hyundai marcaría una diferencia.
Permítanme soñar y especular con un Hyundai IONIQ 3 de esas características. Es lo que diría si no me hubiera desilusionado al ver las fotos espías en las que, bajo una lona negra, el coche confirmó la apertura de puertas traseras tradicional. Teniendo en cuenta estas imágenes y ya habiendo visto por fuera y por dentro al concept car, las primeras certezas sobre el modelo de producción llegaron del departamento de diseño de la marca. Del jefe de Diseño, para ser exacto, en entrevista con los colegas de Autocar.
Según publicó la revista británica, Simon Loasby adelantó que el Hyundai IONIQ 3 heredará las líneas generales de este futurista THREE. Tan futurista su estilo, que no podemos esperar que lo visto en él se traslade al coche de serie. Las luces delanteras cambiaran de forma y no serán así de delgadas, mientras que el interior recibirá innovaciones en digitalización y asientos experimentadas en este concepto. De más está decir que el aspecto del Concept THREE se retocará hacia una interpretación más terrenal.
Mauro Blanco
Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.COMENTARIOS