Los 3 deportivos alemanes que no pasaron desapercibidos en reciente subasta

Los 3 deportivos alemanes que no pasaron desapercibidos en reciente subasta

Un convertible de Mercedes-Benz, otro de Porsche y un cupé de BMW vendidos en Estados Unidos me han llamaron la atención


Tiempo de lectura: 5 min.

Glendale, marzo del 2025. Dominan los deportivos americanos en esta masiva subasta de Mecum y no hay de qué sorprenderse. Reviso el catálogo del evento. Hay cantidad y variedad de unidades Ford Mustang, pero el que invade como ningún otro es el Corvette en todas las formas que te puedas imaginar. Los de la segunda generación, sobre todo. Es entonces que descubro un BMW cupé y me propongo hacer un recorrido exhaustivo por los deportivos alemanes.

Frente a la hegemonía de coches y camionetas de fabricantes norteamericanos, los europeos se ven bastante opacados en esta Glendale que no es la Glendale californiana, pegada a la ciudad de Los Ángeles, sino la de Arizona. El pasado 18 de marzo, el imponente State Farm Stadium no fue la localía de los Arizona Cardinals, sino el lugar de encuentro de 2.000 vehículos.

En dicho recorrido y en la búsqueda de los tres mejores a subasta por Mecum Auctions, consideré incluir uno de cada marca. Porsche, BMW y Mercedes-Benz protagonizan esta entrega, con coches que incluso pertenecen a una misma época. Este breve ranking va del menos al más atractivo e inicia con la marca de la estrella.

3) Un Mercedes-Benz SL550 Convertible 2011 abre este podio de deportivos alemanes

Comencemos con este convertible, el más potente de esta breve lista. Un Mercedes-Benz SL550 2011 con su icónico techo rígido retráctil, una transformación de accionamiento eléctrico de entre 15 y 20 segundos, una barra antivuelco única para cuando viajas a cielo abierto, sus compartimento traseros y los aplicados en tono madera que luces el volante, la consola y las puertas.

Aunque se puede observar algún daño en el propio volante y del del lado del conductor del reposabrazos, no se puede negar el refinamiento de este ejemplar con habitáculo en “Natural Beige” y pintura de carrocería Blanco Diamante, que no ha perdido el encanto. ¿Seguirá en California? Siempre ha estado allí, desde su primera venta.

En el tunel, justo adelante del interruptor que despliega el techo hacia la parte superior del maletero, está la palanca de cambios automática de siete velocidades con sobremarcha. A través de ésta, el V8 5.5 envía 387 caballos a las ruedas traseras. Al respecto, las cuatro ruedas llevan llantas AMG y días atrás recibieron nuevos neumáticos Michelin.

2) Porsche Boxster S 2014, otro de los deportivos alemanes presentes

Para los días de sol y sacar a pasear este indisimulable exterior en Azul Zafiro Metalizado, este Porsche Boxster S Convertible 2014 que, aunque las imágenes muestren al odómetro en 24.529 millas –unos 39.000 kilómetros–, en estos días ha estado acumulando un poco más de recorrido, ya que Mecum informa 24.551 millas con el coche ya vendido.

Con la mirada en el tablero, sigamos en el interior. Te sientas en este biplaza que ha pasado toda su vida en California –directo de la concesionaria, al igual que el Mercedes– y te rodea un tapizado en negro. Ya sea si tomas el volante o acompañas a la derecha, puedes acomodar el asiento hasta 14 posiciones con memoria mediante accionamiento eléctrico. Entre las funciones y el equipamiento, destaca su sistema de sonido BOSE Premium y la asistencia de estacionamiento tanto frontal como trasera, en cuyo caso te puedes servir de una cámara de visión colocada en la zaga.

Mencioné al llamativo tono de azul de su carrocería y sería injusto si no pusiera a la misma altura a las llantas. Son unas Carrera S de 20 pulgadas y lucen un acabado negro. El detalle de los “halos” blancos marca la diferencia y hace que las ruedas resalten más. Para hace frente a los 320 CV que el motor bóxer 3.4 de seis cilindros envían a las traseras por medio de la consagrada caja automática PDK de siete velocidades, unos frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas.

1) BMW 135i Coupe 2013

De todos los alemanes de alto rendimiento que vi que se vendieron en el evento de Glendale, mi favorito ha sido este BMW 135i Coupe 2013. Vaya época aquella para formar parte del departamento de diseño de los de Baviera. Uno de esos cupé a los que uno no duda en considerar definitivos. Y así como el Porsche y su tono de pintura invitan a salir de día, este BMW y su “Lemans Blue”, también metalizado, dan ganas de acelerarlo bajo las luces nocturnas.

Un poco más de potencia en este cupé que en el convertible anterior, pero casi al mismo nivel. El motor que encontramos debajo del capó es el N55 de seis cilindros en línea y tres litros con 366 CV. Características a destacar: nada de caja automática, sino una manual de seis velocidades, y la línea M Performance dando la nota en el escape, el volante, la palanca de cambios y el kit de potencia.

No es un deportivo de pura cepa. Su configuración es una de 2+2: dos puertas, dos filas de asientos con cuatro plazas en total, cuyo tapizado es un cuero Boston negro. Si hay fotos, pues también hay vídeo. Cortesía de Mecum Auctions, un recorrido por todos los ángulos y un ingreso rápido por el habitáculo. ¿Coincides con el orden de estos tres deportivos alemanes?

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco